📋IMascotas.CL | 💲IMotores.CL | 💫Valdebenito.CL | 📦IOfertas.CL | 🛠️Tips.CL |

Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”

Una experta en seguros explica quién tiene que pagar a los bomberos en caso de incendio: “Mucho ojo con esto”

Si la intervención de los bomberos beneficia de manera específica a determinadas personas o es consecuencia de su negligencia, estas podrían estar obligadas a pagar por sus servicios Un bombero actuando en un incendio. (JUNTA DE ANDALUCIA)

En España, los bomberos realizan a diario tareas que van desde apagar incendios hasta intervenir en inundaciones domésticas, abrir puertas o rescatar animales. Estas labores, en general, no tienen coste para los ciudadanos. Sin embargo, las ordenanzas municipales establecen ciertos casos en los que se puede emitir una factura para cobrar por los servicios prestados.

En un video en su cuenta de TikTok, la agente de seguros María Teresa Junquera Romero, conocida como Maite, ha explicado sobre los casos en los que puede costar dinero usar los servicios de los bomberos en caso de incendio. “Mucho ojo con esto”, advierte Junquera, quien explica que, aunque la presencia de los agentes es crucial para apagar incendios y salvar vidas, su intervención puede llegar a resultar costosa.

¿Quién paga a los bomberos en caso de incendio?

La experta en seguros, que trabaja para Mapfre en la Zona Franca de Barcelona, como ella misma especifica en su biografía, detalla que cada vez que los bomberos se desplazan a un incendio, se generan unos costes que no siempre son cubiertos por las administraciones públicas. “Los bomberos hay que pagarlos cada vez que hacen una salida”, señala. Aunque en muchas ocasiones los servicios de extinción de incendios son gestionados por los ayuntamientos, los costes derivados de estas intervenciones no siempre son asumidos por las arcas públicas.

Junquera subraya un detalle: “Si el incendio ha sido causado por una negligencia tuya, los bomberos intentarán cobrarte a ti”. En estos casos, la persona responsable del siniestro será la encargada de abonar los gastos generados por la intervención de los bomberos.

Por ejemplo, así lo dicta el Ayuntamiento de Madrid: “El servicio de intervención en siniestros es gratuito, salvo los supuestos en los que, de conformidad con lo previsto en la legislación de régimen local, tales actuaciones beneficien especialmente a personas determinadas o sean provocadas especialmente por estas. Dichas personas quedarán obligadas a satisfacer los derechos devengados según la tarifa de la Ordenanza Fiscal aprobada por el Ayuntamiento de Madrid.” De esta forma existen excepciones. Si la intervención de los bomberos beneficia de forma particular a ciertas personas o es causada directamente por su negligencia, entonces podrían tener que pagar por los servicios.

La importancia del seguro del hogar

La agente de seguros también hace hincapié en la relevancia de contar con un seguro del hogar. Según la experta, una de las razones fundamentales para contratar un seguro es precisamente la cobertura ante posibles incendios. “Si tienes un seguro, los gastos de los bomberos estarán cubiertos”, afirma. Explica que, si bien el seguro del hogar cubrirá los daños materiales ocasionados por el incendio, como la destrucción de bienes y enseres, también asumirá los costes derivados de la intervención de la intervención de estos. “Si hay un incendio en tu casa, además del perjuicio que tengas, tendrás que pagar a los bomberos”

“Si tenías duda de por qué hacerte un seguro del hogar, ahora lo tienes claro”, dice. La experta destaca que, en situaciones como un incendio, no solo es importante proteger tu vivienda y tus enseres personales, sino también asegurarte de que los imprevistos como los gastos por intervención de los bomberos no te dejen con una carga financiera adicional.


Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,731 visitas activas