
Unas 200 personas se han concentrado este domingo a mediodía ante la Jefatura Superior de Policía de Via Laietana 43 de Barcelona, para protestar contra el uso policial del edificio y pedir su conversión en "espacio de memoria".
La concentración '50 anys després posem fi al feixisme i a la impunitat' ha sido convocada por diversas entidades, como Centre Irídia, Òmnium Cultural, Amical de Mathausen, Mesa de Catalunya d'Entitats Memorialistes, Ateneu Memòria Popular y Comissió de la Dignitat.
Los concentrados han pedido que el edificio deje de ser centro policial para ser sólo un centro de memoria sobre su actividad en el franquismo, y que se transfiera a las instituciones catalanas junto con sus fondos documentales.
También han participado la portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella; el diputado de Junts Francesc de Dalmases; la portavoz de los Comuns, Aina Vidal; la presidenta de la CUP en el Parlament, Pilar Castillejo, y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.
En declaraciones a los medios, De Dalmases ha dicho que la Via Laietana 43 debe ser solo un centro de memoria, y ha defendido trasladar a la policía: "En el 50 aniversario de la muerte del dictador no puede haber ningún espacio, ni para su impunidad ni para mantener que su golpe de estado fue una victoria".
Capella ha reclamado que Catalunya asuma la gestión del edificio y ha remarcado que no se conformarán con una "devolución a medias" en la que el cuerpo de Policía Nacional siga presente.
Vidal ha defendido que este espacio debe "honrar a las personas que fueron torturadas", ha acusado al PSOE de situar este asunto en un callejón sin salida, y ha añadido que no puede ser que los cuerpos policiales sigan trabajando en el edificio.
Castillejo ha reivindicado convertir la Jefatura en espacio de memoria y ha advertido de que la permanencia de la policía demuestra la "pervivencia del franquismo".
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos
completa toda los campos para contáctarnos