“Unidad para Chile”. Comenzó carrera en primarias robustas, atractivas y competitivas
- 1 Días, 13 Horas, 27 Minutos
- ElSiglo.cl
- Noticias
“Unidad para Chile”. Comenzó carrera en primarias robustas, atractivas y competitivas

Durante dos meses, en lo que se considera un potente ejercicio democrático, Jeannette Jara, Gonzalo Winter, Carolina Tohá y Jaime Mulet presentarán sus propuestas y perfiles a la ciudadanía para que se decida quién representará al oficialismo en la elección presidencial de noviembre. En un ambiente de alegría y optimista se inscribió el pacto “Unidad para Chile” que representa a las fuerzas del oficialismo. “Somos las fuerzas políticas que hemos luchado por la democracia y la justicia social, y nos proponemos evitar una regresión conservadora en Chile” indicaron los ocho partidos que lograron instalar la primaria del progresismo y la izquierda.
“El Siglo”. Santiago. 30/4/2025. En horas de la mañana se juntaron las y los presidentes y secretarias y secretarios generales de los partidos oficialistas para sellar definitivamente la coordinación para concretar las primarias presidenciales del sector, lanzar el pacto “Unidad para Chile” y emitir una declaración conjunta. Un primer gesto de “juego limpio”, fue sortear el lugar que cada candidata y candidato tendrá en la papeleta de la votación el 29 de junio y llegar al Servicio Electoral (Servel) con eso resuelto.
Durante el transcurso de la mañana, dirigentes y militantes del Partido Comunista (PC), Partido Socialista (PS), Frente Amplio (FA), Acción Humanista (AH), Partido por la Democracia, Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Partido Radical (PR) y Partido Liberal (PL) llegaron a la sede del Servel para inscribir las candidaturas a las primarias, en lo que se considera un potente ejercicio democrático en el oficialismo, a diferencia de la derecha y la extrema derecha que no pudieron concretar una competencia democrática e irán divididos a la primera vuelta presidencial.
En la papeleta quedarán ubicadas así las candidaturas: Número 1 Gonzalo Winter (FA), número 2 Jeannette Jara (PC), el 3 Carolina Tohá (PPD) y 4 a Jaime Mulet (FRVS).
A las afueras del Servel el ambiente fue entusiasta, alegre y optimista. Aunque se trata de una competencia por definir a la candidata o el candidato a La Moneda, representantes de los ocho partidos, que integran los conglomerados Socialismo Democrático (PS, PPD, PR, PL) y Apruebo Dignidad (PC, FA, AH y FRVS), se mostraron unidos, coordinados y satisfechos de haber conseguido la realización de las primarias entre fuerzas socialdemócratas, progresistas, liberales y de izquierda.
Jeannette Jara va con respaldo del PC y AH, Carolina Tohá es apoyada por el PPD, PS, PR y PL, Gonzalo Winter corre por el FA y Jaime Mulet tiene el apoyo de la FRVS.
Las ocho colectividades políticas emitieron un comunicado donde señalaron que “quienes concurrimos a esta primaria ponemos por delante un proyecto de avance social alineado con los intereses de Chile y sus regiones. Somos las fuerzas políticas que hemos luchado por la democracia y la justicia social, y nos proponemos evitar una regresión conservadora en Chile”. Se añadió que “nuestra diversidad es nuestra fortaleza”.
Se indicó que “estamos seguros que enfrentar el siguiente ciclo político de manera unitaria nos permitirá ofrecer un camino para que los chilenos y chilenas vivan mejor”.
En la declaración conjunta se marcó un objetivo que es prioritario para las fuerzas progresistas y de izquierda: “Ante la amenaza de una derecha que ofrece menos derechos y libertades, además de la nula capacidad de dar gobernabilidad, las primarias del progresismo representan una oportunidad para construir un proyecto unitario y un liderazgo legitimado capaz de convocar a la ciudadanía para hacer un Chile mejor”.
Se expresó que “este proceso nos permite fortalecer nuestro diálogo con la sociedad para así encarnar una respuesta a sus anhelos y necesidades. De esta forma saldremos fortalecidos del proceso y trabajaremos unidos para ganar la Presidencia de la República”.
La entrada “Unidad para Chile”. Comenzó carrera en primarias robustas, atractivas y competitivas se publicó primero en El Siglo.
0 Comentarios