🎉IMotores.CL | 🛠️IMascotas.CL | 🎁Tips.CL | 🌹Valdebenito.CL | 💻IOfertas.CL |

Uno a uno de Colo Colo ante Fortaleza: ¿Que se vayan todos?

Uno a uno de Colo Colo ante Fortaleza: ¿Que se vayan todos?

El cuadro de Jorge Almirón, simplemente podría haberse ausentado del territorio brasileño y habría, quizás, sido mejor. Opaco partido albo.

Un pésimo partido el de Colo Colo ante Fortaleza en Copa Libertadores. El cuadro de Jorge Almirón sucumbió en Brasil y quedó al borde de la eliminación. Este es el uno a uno de los que entraron al campo de juego:

Brayan Cortés (3): pésimo aprtido del meta colocolino. En el primer gol, Breno Lopes le marca con un tiro a su propio palo. Luego, en la tercera conquista, simplemente sale a cazar moscas, en una incomprensible falta de comunicación con Alan Saldivia. Tuvo un buen inicio del segundo tiempo. Sacó un tiro esquinado tempranero y, luego, le salió a achicar bien a Breno. En el 73’, Marinho sacó tremendo remate, que Cortés pudo repeler con ambas manos. Parece que los bloopers le sirvieron para despertar algo. No obstante, no alcanza. Menos pensando que es el arquero de la Selección Chilena.

Mauricio Isla (4,5): más ganas que ritmo. Sin embargo, el Huaso no es de los peores evaluados de la noche en Brasil. No tuvo errores groseros y consiguió un palo que luego terminó siendo gol… anulado. De hecho, a los 76’ alcanzó a puntear un balón peligroso que pudo ser el cuarto, por lo que también actuó de forma defensiva.

Emiliano Amor (3): poco o nada pudo hacer Emiliano Amor ante la rapidez de los atacantes brasileños. En la ida, en Santiago, había conseguido neutralizar a Juan Martín Lucero, pero las características de Deyverson son distintas y se le vio opaco, sin poder anticipar a los delanteros. De hecho, a los 43 se ganó una amarilla por una entrada temeraria, que alegó haberla hecho con el pecho. Salió a los 59’ por Marcos Bolados, cuando Almirón se dio cuenta de que el esquema ultradefensivo había sido el primer clavo en la lápida alba en Ceará.

Alan Saldivia (2): desde hace un tiempo que Alan Saldivia dejó de ser un defensa que diese confianza. Es como si la partida de Maximiliano Falcón le hubiese pegado fuerte al defensa uruguayo, que ha tenido partidos malos, otros regulares y otros pésimos. El de Brasil, ante Fortaleza, califica dentro de ese último grupo. En el inicio de la goleada, se lo llevan copmo si fuera un niño de doce años. En el tercero, el charrúa confunde a su arquero, al hacer un ademán de cabeceo, y simplemente juega a destiempo, sin confianza. ¿Y en el cuarto? Lo hacen tonto con un amague fácil y predecible. No hay cómo rescatar algo positivo de Saldivia ante Fortaleza, esa es la verdad.

Sebastián Vegas (5): lo mejor de la zaga alba. Fue el que metió fuerte y de los pocos con timing en el fondo. Es arriesgado decirlo, pero probablemente, sin él el marcador pudo ser más abultado. Vino a ocupar un puesto que al Peluca lo tenía brillando y no ha conseguido ese mismo nivel de juego, ni de heroicicidad. No obstante, hay que recalcar que su corazón fue un pequeño oasis en un desértico y sombrío Colo Colo.

Eric Wiemberg (3): ¿Qué tanto pudo acumular de cansancio como para jugar a puro trote? En el segundo gol fue un espectador en la diagonal efectuada por Marinho. Lo siguió con la vista y nunca se atrevió a cruzarse en su camino, dejándole el tiempo de efectuar su disparo. Ralentizado y poco atento, Jorge Almirón decidió que su banda estaba demasiado comprometida, por lo que decidió sacarlo en la segunda fracción. En su lugar, ingresó Daniel Gutiérrez.

Claudio Aquino (3,5): muy perdido en el esquema defensivo que planteó Jorge Almirón en Brasil. Fue como una cerveza sin alcohol, sin brillo y sin su función esencial. Vale hacerse la pregunta de si no correspondía, dada la estrategia planteada por el DT albo, poner a otro jugador en su lugar, que pudiese cumplir labores más de retención de balón. O defensivas, quizás.

Esteban Pavez (3,5): no estuvo ni cerca de ser ese volante de corte que transmite confianza en sus equipos. Esteban Pavez estuvo igual que todo Colo Colo, es decir, a media máquina. Pareciera que el castigo de la Conmebol incluía jugar más lento y de forma menos vivaz. Tampoco tuvo graves errores, pero, generalmente, mete pata fuerte cuando las cosas no salen. Eso, muchas veces, contagia a sus compañeros. Esta vez, nada. Salió del campo de juego a los 74’, sin pena, ni gloria. 

Arturo Vidal (2): jugó más por nombre propio, que nada. Caminó más de lo que trotó. Ni hablar de correr. Se durmió en el segundo gol de Fortaleza e, incluso, los comentaristas de ESPN quedaron pasmados por la poca actitud mostrada en el campo de juego. Mucho de mirar hacia abajo, cabeza gacha, gritarle a sus compañeros… pero, ¿quién debería tomar el toro por las astas y retarlo a él? Nadie puede jugar en Colo Colo por su carrera, por sus copas, ni menos por su pasado. El cuadro de Macul necesita presente y en este partido, el King parecía haber dejado su corona en el baúl de los recuerdos. Pésimo es poco decir.

Arturo Vidal estuvo muy bajo en Brasil | Fortaleza

Lucas Cepeda (4,5): intentó, remató en un par de ocasiones, pero no fue fructífera su noche. Estamos todos locos si creemos que un chico como él es el que debe salvar a Colo Colo en este tipo de encuentros. Estuvo bien perdido en un esquema horrible, pero se rescata que fue de los que puso algo de juego y actitud, en una tarea nocturna en la que otros se quedaron dormidos. O, por lo menos, pudieron hacer mejor y quedarse durmiendo en casa.

Javier Correa (4,5): muy solo, perdido. Javier Correa no pudo más que intentar avanzar a pulso, como quien intenta hacer avanzar un barco a punta de remos. Pudo, a ratos, ser peligroso. Pero, un verdadero delantero de sus características debe tener alguien que le sirva. Y eso no existió debido a un error técnico. A veces, cuando el técnico lee mal el partido, el rendimiento de sus pupilos también se ve afectado.

Daniel Gutiérrez (3,5): tuvo una intervención muy buena ante Pikachu, sobre el final del encuentro. Como vino a reemplazar a uno de los más bajos del equipo, resaltó, sin ser mucho. Al menos, le puso corazón y pulmones a un partido que necesitaba más ganas. 

Marcos Bolados (3): ¿Entró? Se supone que sí, a los 59′ por Emiliano Amor. Poco o nada le aportó a un equipo ya cabizbajo y sin ganas de seguir remando en medio de una tormenta de goles. No es su responsabilidad, pero su entrada debería haberse traducido en algún cambio en Colo Colo y, la verdad, es que todo siguió igual. O, incluso, peor.

Víctor Felipe Méndez (3): pocazo que resaltar de VFM, que entró a los 74′ por Esteban Pavez. Ni cambió las cosas, ni su nombre pasó mucho por las cuerdas vocales de los relatores. Salvo cuando la perdió, promediando los 80′ y causó un contraataque que, para su suerte, no terminó en nada para Fortaleza.

Tomás Alarcón: entró a los 79′ por Claudio Aquino. Jugó muy poco como para evaluarlo.

Vicente Pizarro: entró a los 79′ por Arturo Vidal. Jugó muy poco como para evaluarlo.

Fuente

Redgol.cl

Redgol.cl

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,155 visitas activas