Vendían celulares por Instagram, no los entregaban y usaban el dinero para invertir en criptomonedas: fueron detenidos
- 1 Días, 23 Horas, 17 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Vendían celulares por Instagram, no los entregaban y usaban el dinero para invertir en criptomonedas: fueron detenidos

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. El líder de la organización y una cómplice fueron aprehendidos en un departamento de Puerto Madero
La Policía de la Ciudad detuvo en las últimas horas al presunto líder de una banda de estafadores acusada de vender celulares de alta gama a través de las redes sociales, nunca entregarlos a los compradores y usar el dinero para invertirlo en criptomonedas. El sospechoso fue arrestado junto a una cómplice en un departamento de Puerto Madero.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que la investigación comenzó en febrero, cuando la Fiscalía de Cibercrimen de Rawson, en la provincia de Chubut, a cargo de la fiscal Eugenia Domínguez, recibió una serie de denuncias de víctimas que habían sido engañadas por un perfil de Instagram que ofrecía equipos móviles de última generación.

Los compradores transferían importantes sumas de dinero, pero nunca recibían los productos. Los damnificados se registraron también en otras provincias.
A partir de entonces, la División Investigaciones Tecnológicas Especiales de la Policía porteña, en colaboración con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, logró reconstruir el recorrido de los fondos y descubrió que el dinero era transferido a distintas billeteras virtuales.
Luego, esos activos eran concentrados en una única billetera digital desde la cual se convertían en criptomonedas.
Durante el curso de la investigación se identificó a los autores de las maniobras y se localizó el inmueble desde donde operaban, ubicado en el barrio de Puerto Madero, en la Ciudad de Buenos Aires.
De acuerdo las fuentes consultadas por este medio, con autorización judicial, se realizó un allanamiento en el domicilio detectado, que concluyó con la detención del líder de la banda y una mujer que sería una de sus cómplices.

En el procedimiento se secuestraron gran cantidad de criptoactivos, diez teléfonos celulares, una computadora portátil, una tarjeta de débito, 5.602 dólares en efectivo y documentación relevante para el avance de la causa.
Millonaria estafa a una mujer
Una mujer de 63 años y su hija de 33 fueron víctimas de una estafa virtual que les costó más de 5 millones de pesos. El hecho ocurrió en la ciudad de La Plata, cuando ambas intentaron vender muebles a través de la plataforma Marketplace, de Facebook.
Todo comenzó el miércoles 16 de abril, cuando una de las víctimas publicó un anuncio de muebles usados en la popular red social. Un día después, un hombre se puso en contacto con ellas bajo el pretexto de adquirir los artículos y propuso un pago mixto: una parte por transferencia y otra en efectivo. Sin embargo, lo que parecía una simple venta de pronto se convirtió en una estafa bien orquestada.
Según la información publicada por 0221, el delincuente, que se hacía pasar por comprador, alegó haber realizado una transferencia errónea de 1.500.000 pesos y les envió un supuesto comprobante de pago del Banco Santander. A partir de ahí, las víctimas fueron guiadas telefónicamente por el estafador para realizar varias transferencias bancarias desde un cajero automático.
Lo que siguió fue una secuencia de engaños, donde el supuesto comprador se presentó como un empleado del Banco Provincia. Desde un número con característica de Capital Federal, le indicó a la mujer que debía acercarse a un cajero en la calle 7, entre 70 y 71, para “habilitar un token” y poder proceder con la devolución del dinero. Sin sospechar nada, la señora, acompañada de su hija, hizo tres transferencias por un total de 5 millones de pesos.
Este tipo de estafas que incluyen ingeniería social son cada vez más comunes, y se recomienda a los usuarios ser cautelosos al realizar compras o ventas a través de plataformas como Marketplace, donde los delincuentes se aprovechan de la confianza para generar pérdidas millonarias.
Es fundamental que se mantengan alerta y verifiquen todos los detalles de cualquier transacción, especialmente, cuando involucran solicitudes de transferencias urgentes o movimientos bancarios.
0 Comentarios