Banner imotores.cl
Venezuela intercepta una avioneta que entró sin autorización en su espacio aéreo

La Fuerzas Armadas de Venezuela han informado este domingo de la intercepción de una avioneta supuestamente dedicada al narcotráfico que entró sin autorización en su espacio aéreo. Sus tripulantes, un colombiano y un venezolano, han sido detenidos.

"La aeronave en cuestión es de ala fija, modelo Cesna 210 con siglas XB-NQJ tapadas para no ser detectados por los radares, no tenían plan de vuelo ni autorización del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil", ha explicado el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB), Domingo Hernández Lárez, a través de Instagram.

Tras ser detectados por los militares, los sospechosos realizaron un aterrizaje de emergencia en la comunidad indígena de Kamarata, en el departamento venezolano de Bolívar.

En la operación han sido detenidos Andrés Guillermo Carvajal Díaz, de nacionalidad colombiana, y Jesús Alberto Espinoza Arrizaga, de nacionalidad venezolana.

Hernández ha explicado que la avioneta tenía modificada la puerta del copiloto y tanques con más rendimiento, por lo cual se presume que era un medio preparado para el tráfico de estupefacientes. En el aparato se han hallado tres aparatos GPS, un teléfono por satélite, 18.590.000 de pesos colombianos (unos 4.230 euros), cuatro teléfonos móviles y un radio VHF de banda de frecuencia muy alta.

"La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha alcanzado un hito significativo en su lucha contra el narcotráfico, inmovilizando un total de 401 aeronaves identificadas como objetivos de interés en operaciones de tráfico de drogas", ha indicado Hernández. En lo que va de año se han destruido 26 aeronaves, 417 desde 2012.

Además, Hernández ha destacado la política de lucha contra el narcotráfico en aparente respuesta a las acusaciones de complicidad lanzadas por las autoridades estadounidenses. "Venezuela es territorio de paz, donde se combate frontalmente y a diario contra el narcotráfico transnacional, aquí no se produce, no se procesa y mucho menos se consumen los productos del narcotráfico. No somos ni seremos plataforma del flagelo del narcotráfico", ha subrayado.

Noviembre 23, 2025 • 3 horas atrás por: Infobae.com 7 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Banner imascotas.cl

Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios
Banner imascotas.cl