Banner iofertas.cl
Vince Gilligan quería hacer una heroína con 'Pluribus' para variar, pero que no lo esté cumpliendo del todo hace mejor la serie

Vince Gilligan quería hacer una heroína con 'Pluribus' para variar, pero que no lo esté cumpliendo del todo hace mejor la serie

El último episodio de 'Pluribus', estrenado esta semana de forma anticipada, supone un punto de inflexión crucial en el desarrollo de la temporada. El intento de usar un suero de la verdad en la mente colmena invasora acaba causando un (otro más) colapso colectivo que deriva en algo que parecía impensable apenas un episodio antes. Los Otros se han hartado de Carol, o al menos de momento. Y en una evacuación masiva la dejan sola como el único individuo en todo Alburquerque.

Es el primer episodio en el que nuestra protagonista está verdaderamente sola, y nos hace reflexionar con hasta qué punto es algo bueno o malo. Hasta ahora este futuro distópico no se ha sentido particularmente desolador. El cambio total de status quo y tener a toda la humanidad esclavizada en sus propios cuerpos pone las cosas bastante feas, es innegable, pero para Carol ha supuesto estar constantemente agasajada por los aliens, que tratan de ganar su simpatía a toda costa hasta que consigan que se una a ellos.

El poder del libre albedrío

Aunque sea demasiado orgullosa para admitirlo, Carol ha desarrollado también cierto grado de codependencia con la especie invasora. Como todo superviviente que se precie en una historia post-apocalíptica, el episodio era la mejor oportunidad para convertirse en un lobo solitario y una curtida superviviente, y sin embargo no es capaz de hacerlo. A la vez que la mente colmena, más humanizada que nunca, le pide espacio y le recuerda constantemente que la quiere como una exnovia incapaz de olvidar, Carol se aprovecha de la extrema devoción que tienen hacia ella para covertirlos del todo en sus sirvientes. Haciéndoles peticiones que van desde subtitular y distribuir un vídeo a otros supervivientes a tirarle la basura.

Es un paulatino cambio en la escala de poder en el que Carol pasa de ser una humana desamparada a alguien con el poder de cambiar literalmente el mundo, y que a veces deja entrever que ella misma puede estar convirtiéndose en un peligro. En el segundo episodio se gana la enemistad del resto de supervivientes por su idealismo inquebrantable. La humana que quiere volver al mundo de antes tan fuerte que no parece importarle que eso pueda herir colateralmente a otros, o incluso acabar con vidas humanas a través de hacer sufrir a la mente colmena.

Carol

No ayuda a su caso que por momentos sea difícil no sentir algo de simpatía por los alienígenas. Una especie invasora tan escalofriantemente efectiva en sus ambiciones de conquista como aparentemente transparente con su naturaleza pacífica. Las acciones de Los Otros parecen completamente desprovistas de agencia, un imperativo biológico que de igual manera les lleva al dominio o a su autodestrucción.

Este conflicto, maniqueo en su superficie pero lleno de matices, está en constante diálogo con los viejos patrones de Gilligan. El guionista ha creado en Carol no otro antihéroe, pero sí una heroína atípica en términos tradicionales. De todas las personas del mundo que podrían haber acabado a la cabeza de la resistencia humana lo hace esta mujer antipática, impetuosa y por momentos genuinamente mezquina con la que no siempre es fácil estar de su parte. No es el paladín intachable que Gilligan parecía querer vendernos después de más de una década creando villanos, pero es desde luego algo mucho mejor. Un personaje tridimensional que está elevando esta historia de "persona salva al mundo" a algo más interesante.

Por supuesto aún queda mucho por contar y esto no es más que parte del viaje. Al final del episodio, un cliffhanger de manual quiere volver a recordarnos de qué lado estamos y prometernos una revelación horripilante que raro sería que no involucrase cuerpos humanos funcionando como abono. En todo este loco caos, la serie sigue recordándonos que el único recurso que Carol tiene a su disposición es su propio juicio, por acertado o fallido que sea a veces, y que eso en sí mismo es razón suficiente por la que luchar.

En Espinof | El creador de 'Pluribus' explica el cambio de tercio con sus personajes y el consejo que le dio Michael Mann: "deja que el público lo descubra"

En Espinof | ¿Dónde tendría lugar una reunión sobre el fin del mundo? La mejor serie de ciencia ficción del año dice que en Bilbao

-
La noticia Vince Gilligan quería hacer una heroína con 'Pluribus' para variar, pero que no lo esté cumpliendo del todo hace mejor la serie fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Noviembre 27, 2025 • 4 horas atrás por: Espinof.com 32 visitas

Ver noticias completa

Comentarios

Comentar

Noticias destacadas


Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos


Contáctanos

completa toda los campos para contáctarnos

Todos los datos son necesarios

Publicidad

¿Quieres publicar aquí?

Sólo contáctanos