Wall Street se impulsa ante la esperanza de un acuerdo entre China y EE.UU. y el IPSA cierra cerca de su máximo histórico
- 2 Días, 13 Horas, 31 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Wall Street se impulsa ante la esperanza de un acuerdo entre China y EE.UU. y el IPSA cierra cerca de su máximo histórico

Wall Street rebotaba tras las pronunciadas pérdidas registradas este lunes. En la Bolsa de Nueva York pesaba el pesimismo por motivo de las tensiones por la guerra comercial y los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la Reserva Federal, lo que socavó la confianza del mercado sobre la independencia del banco central estadounidense. Sin embargo, la temporada de resultados y las conversaciones entre China y Estados Unidos mejoraron el ánimo de la jornada.
“Las acciones intentan recuperarse después de la última liquidación en medio de temores sobre la independencia de la Fed (Reserva Federal) que hicieron que los inversores huyeran de los activos estadounidenses”, resaltó MarketWatch en una nota.
Según explicó Reuters en una nota, la Bolsa de Nueva York se recuperaba gracias a que los inversionistas se centraban en las ganancias corporativas. El mercado analizaba los resultados trimestrales y quedaba a la espera de los que vienen.
“Aún hay mucha incertidumbre sobre el impacto de los aranceles... pero si podemos mirar más allá, los fundamentos de los mercados siguen siendo muy positivos”, afirmó Eric Sterner, director de inversiones de Apollon Wealth Management, a Reuters.
“Se espera que las ganancias crezcan un 10 % en este primer trimestre, por lo que los beneficios corporativos siguen siendo muy saludables”, agregó.
Además, la esperanza de que China y Estados Unidos logren un acuerdo en materia comercial también mejoró el ánimo del mercado. Las conversaciones entre Estados Unidos y China para intentar alcanzar un acuerdo comercial han progresado, afirmó este martes la Casa Blanca, a pesar de la política de aranceles del presidente Donald Trump y las medidas de represalia de Beijin, según consignó AFP en una nota.
“Vamos muy bien con respecto a un potencial acuerdo comercial con China”, dijo la portavoz Karoline Leavitt. “El presidente y la administración están preparando el escenario para un acuerdo (...), la pelota se está moviendo en la dirección correcta”, añadió.
Ante este contexto, el Dow Jones subió un 2,66 %, el S&P 500 avanzó un 2,51 % y el Nasdaq ganó un 2,71 %.
Mientras que, en Europa, la jornada se inclinó por las ganancias. Las plazas bursátiles del Viejo Continente permanecieron cerradas este lunes por el feriado de Lunes de Pascua y este martes recogieron los efectos de la jornada pasada, donde los inversionistas buscaron refugio y generaron un desplome en Wall Street. Sin embargo, el optimismo registrado en la Bolsa de Nueva York, durante este martes, logró contagiar a los mercados de Europa y revirtió la tendencia inicial de las plazas.
Fráncfort subió un 0,41 %, París ganó un 0,56 %, Milán cayó un 0,09 %, Londres avanzó un 0,64 % y Madrid ganó un 0,72 %.
En tanto, la Bolsa de Santiago se recuperaba tras las pérdidas de ayer. El IPSA volvía a los 7.800 puntos, pero moderó su avance tras tocar un máximo de 7.839,78 puntos. En concreto, el IPSA-el principal índice bursátil de Santiago-, avanzó un 0,81 % a 7.814,19 puntos.
“El buen rendimiento del IPSA durante la jornada se debe a que Estados Unidos estaría bien encaminado en llegar a acuerdos sobre las tarifas con sus principales socios comerciales”, comentó José Agustín Cristi, portfolio manager de Acciones Chilenas de Zurich.
Sobre el rendimiento del IPSA, Cristi comentó que “vimos un IPSA que comenzó con bastante fuerza, también sustentado con el fuerte incremento en el precio del cobre y la apreciación del peso”.
0 Comentarios