¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos
Un grupo de investigadores de la Universidad de Viena en Austria logró explotar los sistemas de WhatsApp para obtener más de 3.500 millones de números de teléfono de usuarios registrados en el servicio. La cantidad es tan grande que prácticamente abarca a todos usuarios de WhatsApp, por lo que tu número de teléfono, y el de quien escribe estas líneas, formarían parte de esta base de datos. Sin embargo, podemos tomar medidas para protegernos.
3.500 millones de números de teléfono expuestos. El fallo de seguridad de WhatsApp se basa, al menos en parte, en el propio funcionamiento de la plataforma. Una de las ventajas de WhatsApp como plataforma de mensajería es lo extremadamente simple que es escribir a otra persona a través de la app, incluso aunque no tengamos agendado su número. Si un teléfono está registrado en WhatsApp, cualquiera puede saberlo. Solo es necesario iniciar un chat con ese número.
Lo que encontraron los investigadores de seguridad es que es posible explotar este sistema, realizando incontables solicitudes de chats nuevos probando millones de números de teléfono de forma automatizada. De este modo, pudieron extraer una base de datos de más de 3.500 millones de números de teléfono. En promedio, lograron extraer unos 100 millones de números de teléfono activos por hora.
La solución de WhatsApp. Los investigadores notificaron a la compañía de su hallazgo, y eliminaron la base de datos que habían obtenido. Según el hallazgo de los expertos, el fallo principal es que WhatsApp no había implementado un límite de velocidad de solicitudes, o si lo tenía era muy ineficiente.
Ahora, Meta asegura que ha tomado las medidas necesarias para solucionar este fallo critico, implementando límites de velocidad y reforzando la seguridad para evitar que este tipo de técnicas de pruebas masivas pueda ser usada nuevamente. En declaraciones de la compañía enviadas a 9to5Mac:
"Agradecemos a los investigadores de la Universidad de Viena. [...] Esta colaboración identificó con éxito una nueva técnica de enumeración que superó nuestros límites previstos, lo que permitió a los investigadores obtener información básica disponible públicamente".
Más allá de la filtración del número de teléfono, el principal riesgo para los usuarios es que un atacante malicioso, al obtener un número de teléfono activo en la plataforma, pueda identificar al usuario mediante la información disponible en la aplicación.
Al iniciar un chat en WhatsApp es posible ver la foto de perfil, la información del usuario e incluso sus estados. Por lo tanto, es muy importante limitar quiénes pueden ver estos datos a través de la aplicación. De este modo, aunque un número de teléfono se filtre, no será posible identificar al usuario propietario de este número.
Adicionalmente, también es recomendable activar la verificación en dos pasos si aún no lo has hecho, dado que es una de las mejores formas de protegerte contra el robo de cuentas de WhatsApp.
En Xataka Móvil | Cuando parecía que WhatsApp no iba a pelearse más con Europa, un nuevo tirón de orejas le recuerda a Meta quién regula
En Xataka Móvil | Siempre que dudo si una llamada es una estafa o no, uso estas preguntas para salir de dudas. Nunca fallan
-
La noticia
WhatsApp tiene un fallo que deja expuesta la información de millones de cuentas. Para protegerte solo necesitas un minuto
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eduardo Marín
.
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos
completa toda los campos para contáctarnos
¿Quieres publicar aquí?
Sólo contáctanos