Acuerdo entre Codelco y Anglo American
- 3 Horas, 6 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Acuerdo entre Codelco y Anglo American

SEÑOR DIRECTOR:
El reciente acuerdo entre Codelco y Anglo American para la explotación conjunta de la División Andina y Los Bronces marca un hito en la minería chilena y mundial. Esta alianza representa un modelo ejemplar de colaboración público-privada, reafirmando la importancia de fortalecer la cooperación mutua, que permite potenciar el desarrollo de la industria sin comprometer recursos adicionales.
De acuerdo a la información compartida, el plan minero conjunto entre Codelco y Anglo American permitirá potenciar uno de los distritos mineros más grandes del mundo, que concentra alrededor del 2% de los recursos y reservas mundiales de cobre. Además, proyecta la generación de un valor adicional antes de impuesto de hasta 5 mil millones de dólares, lo que refuerza la relevancia de la colaboración estratégica para el crecimiento del sector y el impacto positivo en la economía chilena.
Esta alianza demuestra una visión de Estado a largo plazo, donde el crecimiento del sector minero se impulsa con eficiencia y sostenibilidad. La minería es el pilar fundamental de la economía chilena y estas decisiones reflejan el compromiso de avanzar con responsabilidad, asegurando un beneficio equitativo para las personas, comunidades y el país en su conjunto.
La cooperación establecida en este pacto continúa la senda de acuerdos previos, consolidando un modelo que favorece el desarrollo sostenido. Chile necesita un enfoque de desarrollo que trascienda ciclos políticos y mantener su liderazgo en la industria global del cobre. A través de estrategias que promueven la integración sectorial y el uso inteligente de los recursos, nuestro país avanza hacia un crecimiento sostenible, centrado en el bienestar de los chilenos.Debemos seguir propiciando la colaboración, que es una de las principales y subutilizadas palancas de creación de valor.
Agustín Cabañas
Gerente General R&Q Ingeniería
Comentarios