Al Fatah pide a Hamas que ceda control de Gaza tras protestas contra el grupo islamista

Al Fatah pide a Hamas que ceda control de Gaza tras protestas contra el grupo islamista

El partido Al Fatah, encabezado por el presidente palestino, Mahmud Abbas, reclamó este miércoles al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) que ceda el control de la Franja de Gaza, tras una protestas celebradas el martes en el norte del enclave contra la ofensiva israelí que incluyeron cánticos contra el grupo islamista.

El portavoz de Al Fatah para Gaza, Munzer al Hayek, demandó a Hamas durante una entrevista concedida a la emisora Voice of Palestina que “escuche la voz del pueblo” y “abandone la escena gubernamental en la Franja” para que la Autoridad Palestina “asuma sus responsabilidades” en el enclave.

Así, ha subrayado que la presencia de Hamas al frente del enclave es “una amenaza a la causa palestina” y ha exigido al grupo que “revise sus cálculos” y “escuche a todas las voces en Gaza” para “salvar al pueblo palestino”, según reporta la agencia palestina de noticias Wafa.

Al Hayek precisó además que las protestas registradas el martes en el norte de la Franja recuerdan que “no se debe sacrificar a los hijos en favor de los estrechos intereses partidistas de Hamas”, sin que el grupo haya reaccionado por ahora a estas declaraciones desde Al Fatah.

Por su parte, Maher al Namura, vocero de Al Fatah, ha pedido igualmente al grupo que “responda al llamado del pueblo palestino en Gaza” y ha dicho que la población del enclave “no aceptará que su destino esté vinculado a una agenda partidista o regional que no refleja su identidad nacional o sus intereses supremos”.

De esta forma, ha hecho hincapié en que las protestas del martes son “el resultado inevitable de años y décadas de explotación de la Franja por parte de Hamas en beneficio de proyectos regionales”, en aparente referencia a Irán, tras el “golpe” de 2007, cuando el grupo se hizo con el control del enclave.

Hamas está al frente de la Franja desde dicho año tras los combates intrapalestinos derivados de las tensiones causadas por los resultados de las elecciones de 2006, en las que el grupo palestino se hizo con la victoria, provocando el rechazo de Israel, Estados Unidos y la Autoridad Palestina, que ahora está al frente de la Cisjordania ocupada.

Por ello, Al Namura aseveró que el grupo tiene que “escuchar la voz y el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza” y “permitir que la Autoridad Palestina, que tiene jurisdicción en la Franja, juegue su papel a la hora de sanar las heridas, reconstruir Gaza y hacer frente a los proyectos de desplazamiento y deportación”.

Las protestas del martes tuvieron su epicentro en la ciudad de Beit Lahia, donde cientos de personas salieron a las calles para pedir el fin de la ofensiva israelí, reactivada el 18 de marzo, rompiendo el alto el fuego de enero, y protestar por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda humanitaria.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario