Alias Rony, enlace clave de la mafia italiana para enviar cocaína desde Colombia hacia Europa, fue capturado en Boyacá: esto se sabe

Alias Rony, enlace clave de la mafia italiana para enviar cocaína desde Colombia hacia Europa, fue capturado en Boyacá: esto se sabe

La detención de Ronald Fernando Acosta Cuesta fue confirmada por el presidente Gustavo Petro, que destacó la labor de la Policía Nacional y la Interpol en el municipio de Garagoa, en el centro de Colombia Imagen de referencia - Alias Rony era un enlace de una organización multicriminal de Italia, que se encargaba del envío de cocaína desde Colombia hasta Europa - crédito Colprensa

El presidente de la república, Gustavo Petro, informó que la Policía nacional de Colombia logró la captura de Ronald Fernando Acosta Cuesta, conocido como alias Rony, uno de los miembros de la ‘Junta del Narcotráfico’.

En una publicación en su cuenta de X, el mandatario señaló que el operativo se produjo en el municipio de Garagoa, en el departamento de Boyacá (centro de Colombia), donde este sujeto se encargaba de coordinar el transporte de cocaína al continente europeo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Adicionalmente, el jefe de Estado reveló que Acosta Cuesta pertenecería a la organización multinacional la ‘Ndraguetta, de origen italiano.

“La Policía Nacional captura a Ronald Fernando Acosta Cuesta, en Garagoa, Boyacá, miembro de la Junta del Narcotráfico. La junta del narcotráfico es una organización multinacional con varias actividades delictivas. Alias Rony estaba al servicio de la mafia italiana, la D’raguetta, transportando cocaína entre Calabria y Milán”, escribió el presidente Petro en sus redes sociales.

El presidente destacó la labor de la Policía Nacional para detener este enlace de la mafia italiana en Boyacá - crédito @petrogustavo/X

A su vez, el mandatario resaltó las labores de la fuerza pública para la detención de este sujeto. “Felicitaciones a la policía Nacional y a Interpol. Hoy hay varios cabecillas de la junta del Narcotráfico con residencia en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Han cambiado su Miami (Estados Unidos), por un nuevo Miami: Dubai (Emiratos Árabes Unidos)” (sic), añadió.

De acuerdo con información de inteligencia, la Junta del Narcotráfico ha sido identificada como una estructura criminal de carácter internacional, con operaciones que abarcan múltiples países y continentes. Por su parte, La ‘Ndrangheta, en particular, es conocida por su control casi absoluto del tráfico de cocaína en Europa, lo que la convierte en una de las organizaciones criminales más lucrativas del mundo.

Según detalló la Policía Nacional de Colombia, esta organización se dedica a diversas actividades delictivas, siendo el tráfico de drogas su principal fuente de ingresos. La captura de alias “Rony” representa un avance en los esfuerzos por desmantelar esta red, que ha logrado establecer conexiones con mafias extranjeras.

Imagen de referencia - Según las investigaciones, alias Rony se encargaba de coordinar el transporte de cocaína al continente europeo - crédito Stringer/Reuters

Por el momento, alias Rony fue dejado a disposición de las autoridades, y se espera que se determine si será enviado en extradición al continente europeo o responderá por sus delitos en el país.

El presidente Gustavo Petro resaltó que este operativo subraya la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad de diferentes países para enfrentar a organizaciones criminales que operan a nivel global. La detención de Acosta Cuesta no solo afecta las operaciones de la Junta del Narcotráfico, sino que también envía un mensaje claro sobre el compromiso de las autoridades para combatir el crimen organizado en todas sus formas.

La lucha contra el narcotráfico continúa siendo un desafío de gran magnitud, pero casos como este demuestran que los esfuerzos conjuntos pueden generar resultados significativos en la búsqueda de justicia y seguridad.

Alias Dollarino es considerado el máximo cabecilla de la mafia italiana en Colombia y América Latina - crédito Policía Nacional

Cayó alias Dollarino, capo de la mafia italiana en Cartagena

La captura de alias Rony se suma a la ofensiva realizada por la Policía Nacional en Cartagena (norte de Colombia), donde fue capturado Emanuele Gregorini, alias Dollarino, considerado como el máximo cabecilla de la mafia italiana que opera desde América Latina para enviar enormes cargamentos de droga al continente europeo.

Su detención se produjo el pasado martes 18 de marzo de 2025, tras un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia, Interpol y agencias de Italia y el Reino Unido.

De acuerdo con las investigaciones, su principal objetivo era reducir los costos logísticos de estas operaciones, eliminando intermediarios y negociando directamente con los productores del alcaloide en Colombia. Este plan buscaba maximizar las ganancias de la red mafiosa que representa, la cual agrupa a organizaciones como la Camorra, la Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta.

El brigadier general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, destacó la importancia de esta operación en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Además, el general Triana señaló que este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer la cooperación entre países para enfrentar a organizaciones como la ‘Ndrangheta, que operan a nivel global y representan una amenaza significativa para la seguridad internacional. Según reportes de la Policía Nacional, ya van cuatro cuatro cabecillas de la mafia italiana que han caído en Colombia.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario