Aportantes de Sartor AGF analizan acciones legales contra CMF mientras que Pedro Pablo Larraín acusa favoritismo por Credicorp

Aportantes de Sartor AGF analizan acciones legales contra CMF mientras que Pedro Pablo Larraín acusa favoritismo por Credicorp

El proceso de liquidación de Sartor AGF, sus fondos mutuos y de inversión sigue generando polémica. A las acusaciones en contra la gestión del liquidador de Sartor AGF y las decisiones de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), por parte de los excontroladores, se suman las de uno de los representantes de los aportantes de los vehículos, quien apunta a eventuales acciones legales contra el regulador.

El miércoles, el consejo de la CMF acordó la liquidación de los fondos de inversión Táctico Perú, y Facturas USD, esto luego de aceptar un recurso de reposición de Credicorp Capital Asset Management, argumentando que “la situación de los fondos Táctico Perú y Facturas USD es distinta a la de otros fondos rescatables bajo la administración de Sartor AGF, ya que tienen solo un aportante, en tanto que otros fondos cuentan con una multiplicidad de aportantes o requieren de una gestión activa de administración de los activos”. Esta decisión, se suma a la tomada por la CMF el pasado 13 de marzo, relativa a liquidar el Fondo de Inversión Rescatable Sartor Leasing.

Los aportantes han solicitado formalmente al regulador no liquidar el fondo, pero dicen que hasta ahora no han sido escuchados, a diferencia de institucionales como Credicorp.

Según Manuel José Correa, miembro del comité que representa a los aportantes de Sartor AGF, y que agrupa a unos 300 inversionistas, señala que “como simple aportante y miembro del comité de representación de otros cientos de personas, considero que las acusaciones contra la ex administración de Sartor deben investigarse y serán los tribunales de justicia que determinaran responsabilidad”, no obstante, apunta que “igualmente, tengo la convicción que la actuación de los comisionados de la CMF bajo ningún aspecto ha sido favorable para los aportantes, más bien acomodaticia para los intereses de institucionales de la peruana Credicorp”.

Aportantes de Sartor AGF analizan acciones legales contra CMF

En esa línea, adelanta que “como aportantes estamos definiendo la estrategia legal a seguir con nuestro equipo, y no descartamos acciones contra quienes resulten responsables, incluyendo la CMF y su Liquidador debido a la destrucción del bienestar de cientos de familias provocada por este corralito. Independiente de los resultados de la investigación y procesos legales en curso, urge mejorar la legislación para evitar que un grupo de burócratas tengan tal nivel de poder que les permite tomar pésimas decisiones sin consecuencias”.

Los aportantes están trabajado su estrategia legal con el estudio Bofill Escobar Silva. Además, han concretado una serie de reuniones con parlamentarios en las últimas semanas buscando para dar a conocer su causa. El 11 de febrero, se reunieron con el consejero de la CMF Augusto Iglesias para tratar sobre la liquidación, pues buscan que los vehículos se traspasen a una administradora distinta a Sartor. Por parte de los aportantes concurrieron Joaquín Aguirre y Rodrigo Miranda, mientras que por el lado del regulador, además de Iglesias, asistieron José Gaspar, director General Jurídico; Claudia Soriano, directora de Supervisión de Valores y Seguros; y Nicolás Álvarez, director de Supervisión Administradoras de Fondos y Asesorías de Inversión.

El viernes pasado volvieron a ingresar un recurso de reposición para evitar la liquidación del fondo Leasing.

Las acusaciones de Pedro Pablo Larraín

Por otra parte, este jueves por la mañana, Pedro Pablo Larraín, presidente de Sartor Finance Group, presentó una serie de reparos contra la gestión del liquidador, a quien acusó de estar “favoreciendo al grupo peruano Credicorp”.

En la carta, Larraín expuso que el liquidador, Ricardo Budinich, ha sostenido varias reuniones con Credicorp en los últimos meses “y la CMF dejó negligentemente pasar los plazos legales y no se opuso a la solicitud de la peruana Credicorp para embargar la cuenta corriente del fondo Sartor Leasing”.

Qué dijo Pedro Pablo Larraín, de Sartor, sobre Credicorp

En esa línea, expuso que tras el embargo, “resolvió rematar el fondo, con lo que perjudicó a los aportantes y favoreció a Credicorp, que ahora tiene privilegio de cobro por sobre los aportantes”.

Junto con ello, Larraín señaló que el liquidador ha informado la contratación de PwC “para valorizar los fondos de Sartor AGF, lo que significa que contrató a la misma PwC que hace pocos meses hizo el due diligence de Sartor AGF para Credicorp”. en esa línea, explicó que “denunciamos que el grupo peruano Credicorp es un competidor agresivo que violó un acuerdo de confidencialidad para obtener información privilegiada, y que tiene intenciones de compra hostil a precio de liquidación sobre algunos activos que son de los aportantes de Sartor AGF, tal como quedó registrado en septiembre de 2024″

Junto con ello, señaló que “el liquidador de la CMF ha estado vinculado laboralmente al peruano Credicorp en el pasado. Hay evidencia pública de esto”, y que “en la práctica, lo que estamos viendo es que el grupo peruano Credicorp realizó una oferta hostil contra el grupo chileno Sartor, que fue rechazada. Luego, la CMF expropió Sartor AGF sin un debido proceso y está entregando esos activos al grupo peruano Credicorp, a costa del patrimonio de los aportantes de Sartor AGF”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario