Armada incautó más de 500 kilogramos de cocaína en operación marítima en el Caribe: tres extranjeros capturados
- 1 Días, 20 Horas, 17 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Armada incautó más de 500 kilogramos de cocaína en operación marítima en el Caribe: tres extranjeros capturados

Las autoridades evitaron la distribución de 1,5 millones de dosis de droga perteneciente a redes transnacionales
En un nuevo golpe al narcotráfico internacional, la Armada de Colombia logró la incautación de 599 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 99 kilogramos de marihuana durante una operación de interdicción marítima en el mar Caribe, específicamente a 18 millas náuticas del Cabo de la Vela, en el departamento de La Guajira. Según informó la institución, el cargamento ilícito, que era transportado en una embarcación tipo go-fast tripulada por tres ciudadanos venezolanos, tenía como destino las costas de Centroamérica, donde se presume que sería distribuido en el mercado ilegal internacional.
De acuerdo con la Armada, esta operación fue posible gracias a la coordinación de sus capacidades marítimas y aéreas, así como al trabajo conjunto de unidades de Inteligencia Naval, medios aeronavales, guardacostas y de superficie. Durante el procedimiento, las autoridades inspeccionaron la embarcación sospechosa y encontraron 28 bultos que contenían las sustancias ilícitas. Posteriormente, los tres tripulantes y el material incautado fueron trasladados a puerto seguro, donde el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó las pruebas de identificación preliminar homologadas, confirmando la naturaleza de los estupefacientes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El valor estimado del cargamento incautado supera los 29 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, según detalló la Armada de Colombia. Este decomiso no solo representa un duro golpe a las finanzas de las organizaciones criminales transnacionales vinculadas al narcotráfico, también evitó la distribución de aproximadamente 1,5 millones de dosis de drogas en las calles de diferentes países.
Las investigaciones preliminares apuntan a que los tres detenidos formarían parte de una estructura transportista al servicio del narcotráfico, con conexiones en Centroamérica y las islas del Caribe. Estas redes suelen utilizar rutas marítimas para trasladar grandes cantidades de estupefacientes hacia los Estados Unidos, uno de los principales mercados de destino.

Resultados contundentes en 2025
Este operativo se suma a los resultados obtenidos por la Fuerza Naval del Caribe en lo que va del año 2025. La institución militar informó que hasta la fecha se han incautado aproximadamente 32 toneladas de clorhidrato de cocaína. De esta cifra, más de seis toneladas fueron decomisadas mediante operaciones propias de la Armada, mientras que las 25 toneladas restantes se lograron gracias a la cooperación multinacional con otros países y organismos internacionales.
La Armada de Colombia destacó que estas acciones forman parte de su estrategia para negar el uso de los espacios marítimos, costeros, fluviales e insulares del Caribe colombiano a las organizaciones criminales. Además, reiteró su compromiso de continuar utilizando sus capacidades tecnológicas y humanas para combatir el narcotráfico y proteger la seguridad de la región.

En su comunicado, la Armada de Colombia hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore en la lucha contra el crimen organizado. La institución invitó a la población a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa en el mar a través de la línea 146 de Guardacostas, destacando la importancia de la participación ciudadana en la prevención de delitos relacionados con el narcotráfico.
Con estas acciones, la Armada de Colombia reafirma su papel como una de las principales fuerzas en la lucha contra el tráfico de drogas en la región, enfrentando a organizaciones criminales que operan a nivel transnacional y que representan una amenaza para la seguridad y estabilidad de los países del Caribe y más allá.

Es preciso mencionar que en una de las operaciones más reciente, la Armada de Colombia logró la incautación de 1.383 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 208 aletas de tiburón en aguas del municipio de Tumaco, en el departamento de Nariño. La operación, que tuvo lugar a 70 millas náuticas (129 kilómetros) de la costa, también resultó en la captura de tres personas: dos de nacionalidad colombiana y una ecuatoriana.
Comentarios