Arrestan a hombre vinculado con los ataques con bombas Molotov a autos Tesla en Las Vegas
- 3 Días, 18 Horas, 34 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Arrestan a hombre vinculado con los ataques con bombas Molotov a autos Tesla en Las Vegas

De acuerdo con las autoridades, Paul Hyon Kim enfrentará cargos federales por participar en el incendio de al menos cinco vehículos de la empresa de Elon Musk
Cinco vehículos fueron incendiados y baleados en la madrugada del lunes 18 de marzo en un centro de reparación de Tesla en Las Vegas, en lo que las autoridades describen como un ataque planificado. Según información difundida por Fox News y ABC News, el responsable, identificado como Paul Hyon Kim, de 36 años, fue detenido por la Policía Metropolitana de Las Vegas y enfrenta cargos tanto estatales como federales.
La agresión ocurrió alrededor de las 2:45 a.m. en el Tesla Collision Center, donde el sospechoso, vestido completamente de negro, utilizó al menos una bomba molotov para prender fuego a los vehículos. Además, disparó al menos tres veces contra otros autos y vandalizó la entrada del edificio con la palabra “RESIST”, escrita en aerosol, de acuerdo con la versión oficial. La investigación considera el hecho como un ataque dirigido.
Según detallaron funcionarios policiales, Kim llegó al lugar en un Hyundai Elantra negro y luego caminó hacia el edificio con el rostro cubierto, guantes y ropa oscura. También habría utilizado un arma de fuego para destruir las cámaras de vigilancia antes de lanzar los explosivos. Las autoridades encontraron una bomba molotov sin detonar en el interior de uno de los autos, según Fox News.
Identificación y arresto del sospechoso

Durante los primeros días de la investigación, las autoridades contaban únicamente con una imagen poco clara del vehículo sospechoso, varias fotos de luces delanteras y traseras, y una fotografía casi irreconocible del atacante.
Sin embargo, gracias al análisis de imágenes de vigilancia y datos analíticos, la Policía logró identificar el automóvil y su matrícula, lo que condujo directamente a Kim, según ABC News.
El sospechoso fue puesto bajo vigilancia las 24 horas antes de su arresto para evitar riesgos a la seguridad pública y proteger la evidencia. Al momento de su detención, se le tomó una muestra de ADN, la cual coincidió con rastros genéticos hallados en la escena del crimen. Paralelamente, las fuerzas de seguridad emitieron una orden de arresto federal en su contra.
Armas y evidencias encontradas
En el domicilio de Kim y en dos vehículos vinculados a él, los investigadores hallaron rifles, una escopeta, una pistola, piezas de armas y munición, incluida del calibre usado en el ataque.
También encontraron una mochila con residuos de pintura rosa, cinturones de arma, mascarillas faciales y ropa coincidente con la que llevaba el atacante en los videos de vigilancia.
La información recopilada en redes sociales por parte de las autoridades sugiere vínculos “muy sueltos pero autoproclamados” con grupos comunistas y causas propalestinas, aunque por el momento no se ha determinado una motivación clara, de acuerdo con ABC News. La policía no cree que haya otras personas involucradas, aunque continúa investigando si Kim forma parte de alguna organización con presencia nacional.
Cargos y declaraciones oficiales

Kim enfrenta 15 cargos estatales, entre ellos incendio provocado, destrucción de propiedad valorada en más de 5.000 dólares, uso y posesión de un artefacto incendiario y disparos contra vehículos, según los registros carcelarios citados por ABC News. Además, será procesado a nivel federal, aunque los cargos específicos aún no han sido anunciados oficialmente, reportó Fox News.
Durante una rueda de prensa, Spencer Evans, agente especial del FBI en Las Vegas, expresó que “no hay nada valiente ni noble en incendiar propiedad privada y aterrorizar a tu comunidad local”. Evans advirtió que quienes promueven este tipo de acciones “los olvidarán mañana”, pero que los responsables “enfrentarán una larga sentencia de prisión”, según sus declaraciones.
El ataque en Las Vegas se suma a otros incidentes recientes en ciudades como Seattle, Kansas City y Charleston, donde se han registrado actos vandálicos y violentos contra concesionarios y estaciones de carga de Tesla. Según Fox News, estos ataques se han intensificado desde que el CEO de Tesla, Elon Musk, asumió un cargo dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) del gobierno de Donald Trump.
Frente a esta situación, el FBI, en coordinación con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), creó una fuerza especial de respuesta para investigar y prevenir este tipo de agresiones. El grupo busca centralizar la información sobre posibles conexiones entre casos y acelerar los procesos judiciales.
Comentarios