Así nació la primera película de zombies de la historia (y su conexión con Metallica)
- 2 Horas, 9 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Así nació la primera película de zombies de la historia (y su conexión con Metallica)
Cada 4 de febrero se celebra alrededor del mundo el Día del Orgullo Zombie, una fecha que rinde homenaje a los muertos vivientes, seres que son los protagonistas de libros, cómics, películas y videojuegos.
Películas como 28 días después (2002), de Cillian Murphy; Mi novio es un Zombie (2013) y Bienvenidos a Zombieland (2009) son algunas de las producciones actuales más conocidas. Sin embargo, este género cobró vida mucho antes. Uno de sus directores más insignes es George A. Romero, quien dirigió más de una decena de cintas sobre zombies, como El Día de los muertos (1985), La noche de los muertos vivientes (1990) y La tierra de los muertos vivientes (2005).
Tanta fue su influencia en el cine de terror, que se eligió el nacimiento de Romero como el Día del Orgullo Zombie.
La primera película de Zombies
Las historias de zombies se originan del folclore y las leyendas haitianas asociadas a la magia negra y el vudú. Las creencias y tradiciones fueron registradas por el periodista de viajes estadounidense William Buehler Seabrook, en su libro La isla mágica (1929).
En uno de los ritos descritos, un hechicero podía, supuestamente, revivir a los muertos y privarlos de voluntad, para hacerlos trabajar a su servicio.
“Con la publicación de este libro, William Buehler Seabrook se convirtió en el primer hombre blanco que levantó testimonio acerca de los rituales derivados de una religión originaria de África Occidental. Su libro no solo fue un superventas de la época, sino que, además, introdujo en nuestra cultura el concepto de zombie o muerto viviente, una idea que ha dado rédito comercial a la ficción, tanto en el cine como en el cómic o en la literatura”, escribe El País.
De aquel libro nació una obra de teatro de Kenneth Webb titulada Zombie, la que fue vista por los hermanos Edward y Victor Halperin. Ambos fundaron una productora de cine en los años veinte, la que se dedicaba a cintas de romance. Sin embargo, su salto definitivo al terror fue gracias a El Zombie blanco (1932), basada en la obra de teatro de Webb y protagonizada por Béla Lugosi y Magde Bellamy.
El título contaba con sonido en solo el 15% de su totalidad, por lo que cosechó malas críticas. Sin embargo, fue un éxito en taquilla y se consagró como la primera película de zombies de la historia del cine.
La sinopsis, según Filmaffinity, dice así: “Una pareja de enamorados viaja a Haití invitada por un misterioso hombre que solo pretende conseguir a la chica. Para alcanzar su objetivo no duda en pedir ayuda a un siniestro personaje, llamado Legendre, que convierte a las personas en zombies”.
La película se hace presente hasta hoy en la cultura popular. La banda de heavy metal White Zombie eligió su nombre en honor a la producción, y sus canciones se inspiran en historias del cine B, comics y ciencia ficción.
Además, una de las guitarras de Kirk Hammet, de Metallica, hace un tributo a la cinta de los hermanos Halperin. Con letras blancas se lee White Zombie —el nombre original de la cinta— y se ven ilustraciones de los personajes de la historia.
El músico se caracteriza por poseer una vasta colección de guitarras, como la Greeny, que la adquirió en 2014, y la Gibson Flying V de 1979, con la que se unió a Metallica.
Comentarios