“Atrapados”: cómo fue el rodaje de la serie argentina en la Patagonia
- 1 Días, 22 Horas, 11 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
“Atrapados”: cómo fue el rodaje de la serie argentina en la Patagonia

La producción, basada en una novela de Harlan Coben, se posiciona entre lo más visto de Netflix en 87 países
En los últimos días, la serie argentina Atrapados ha captado la atención de los espectadores en Netflix y actualmente se posicionar entre lo más visto de la aplicación.
La ficción televisiva adapta la novela Caught (2010), de Harlan Coben, y cuenta con las actuaciones de Soledad Villamil, Juan Minujín, Alberto Ammann, Matías Recalt, Carmela Rivero y Fernán Mirás.
“Una periodista premiada por desenmascarar criminales prófugos, una joven desaparecida y un referente social como principal sospechoso de su desaparición”, indica la premisa compartida por el gigante streaming en sus redes sociales.
Villamil, su protagonista, recibió con agrado el éxito de la serie a nivel global, pues ya se encuentra dentro del Top 10 de Netflix en 87 países. Además, su promoción en el Times Square ha generado aun más interés en el público de habla inglesa.

Si bien la serie argentina está convirtiéndose en una de las más comentadas de 2025, su producción no fue nada fácil. Según contó la actriz en una entrevista con La Nación, hubo un arduo trabajo detrás para plasmar esta historia de suspenso policial.
“Fue espectacular y al mismo tiempo desafiante. Porque era mucho laburo. Creo que es la primera vez en mi carrera que no tengo un solo día libre en un rodaje”, afirmó Soledad Villamil.
En ese sentido, añadió que filmar en Bariloche les permitió mantenerse “muy concentrados”: “Las actrices y los actores nos quedamos todos en un mismo hotel, entonces era como un 24/7 de pensar en las escenas, en los personajes, de juntarnos a pasar la letra, de juntarnos con los directores. Éramos como un equipo de fútbol concentrado antes del Mundial”.
Atrapados consta de seis episodios y se destaca por haber sido filmada en los imponentes paisajes de la Patagonia argentina, un escenario que aporta un carácter único a la narrativa.

La elección de este escenario no es casual, puesto que los paisajes naturales de la región, con su belleza imponente y su atmósfera de aislamiento, se convierten en un personaje más dentro de la trama.
La dirección estuvo a cargo de dos figuras destacadas del cine argentino: Miguel Cohan, conocido por películas como La misma sangre y Betibú, y Hernán Goldfrid, quien ha trabajado en producciones como El jardín de bronce y Tesis de un homicidio.
Además, contó con la participación de Vanessa Ragone, de Haddock Films, quien previamente produjo la aclamada película El secreto de sus ojos.
Harlan Coben, a través de su compañía Final Twist Productions, también se desempeñó como productor ejecutivo, asegurando que la adaptación mantuviera la esencia de su obra original.

¿De qué trata “Atrapados”?
La historia de Atrapados gira en torno a Ema Garay, una periodista de Bariloche que ha ganado notoriedad en el ámbito del periodismo digital por su habilidad para exponer a criminales que logran evadir la justicia.
La vida de Ema da un giro inesperado cuando comienza a investigar la desaparición de Martina, una joven violinista de 16 años. Este caso no solo la lleva a enfrentarse a una red de secretos, sino también a cuestionar sus propios conflictos internos.
En el transcurso de su investigación, Ema se cruza con Leo Mercer, interpretado por Alberto Ammann, un líder social que rápidamente se convierte en el principal sospechoso de la desaparición de Martina.

La relación entre ambos personajes va evolucionando a lo largo de las episodios mientras Ema y las autoridades buscan desentrañar la verdad detrás del caso.
Harlan Coben, autor de más de 30 novelas de misterio y suspenso, es conocido por sus historias llenas de giros inesperados y personajes complejos.
Aunque varias de sus obras ya han sido adaptadas a la pantalla en países como Estados Unidos, Reino Unido y Francia, Atrapados marca su debut en el mercado latinoamericano.
El escritor elogió el trabajo conjunto junto al equipo argentino durante la proyección del primer episodio en Argentina.
“Es un enorme honor haber venido al país desde Estados Unidos. Estoy muy emocionado. Tuve esta pequeña idea en mi casa de New Jersey y ahora toda la gente talentosa de su país la lleva a la vida en la serie Atrapados”, afirmó.

Asimismo, insistió en la importancia del carácter local de la serie: “Nosotros no queríamos hacer un show norteamericano en la Argentina: tenía que ser un show enteramente argentino. Cuanto más específico eres, más universal pareces”.
Comentarios