Bacilos cierra la primera noche de Viña con sus hits y un guiño a Los Prisioneros
- 3 Horas, 3 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Bacilos cierra la primera noche de Viña con sus hits y un guiño a Los Prisioneros

Pasada la una de la mañana, tras la competencia internacional, llegó el cierre de la primera noche de Viña 2025. Fue el momento en que apareció el grupo Bacilos.
Bacilos, quienes además son integrantes del jurado de las competencias, tiene una particular historia con Viña. Su segunda visita, de 2007, coincidió con el cierre de su primera etapa en activo, cuando irrumpieron con su repertorio más reconocido.
Conocedores del público chileno, tras (literalmente) girar por años a lo largo y ancho del país, el grupo sabe perfectamente que Viña no es un espacio para improvisar. Por eso, no dudaron en echar mano a lo más calado de su repertorio, tras una noche que tuvo en la apertura la maciza presentación de Marc Anthony.
Por eso, arrancaron el show con Tabaco y Chanel, con su violinista tocando desde el palco, para luego subir al escenario. Aunque parte importante del público venezolano abandonó la Quinta Vergara tras la desastrosa presentación de George Harris, hubo quienes se quedaron y le dieron un buen marco de asistencia al show.
“¡Qué gusto Viña!”, saludó Jorge Villamizar al “Monstruo”, que coreó desde el primer acorde.
En escena, Bacilos propone un montaje relativamente sencillo. Jorge Villamizar en voz y guitarra acústica, Andre Lopes en bajo, a quienes se les suma un baterista, una percusionista (que también canta segundas voces), un guitarrista solista y el mentado violinista.
Villamizar, siempre locuaz, detalló que su anterior vez en Viña coincidió con su separaron y la invención del iPhone. La gente tenía ganas de música y así siguieron con Pasos de gigante.
Un momento clave de la noche fue un guiño a Los Prisioneros, un grupo “punk puro, rock and roll de verdad”, según anunció Jorge Villamizar, declarado fan del trío sanmiguelino (donde comparten con el guitarrista Claudio Narea en el jurado). Ahí se lanzaron con el hit Mi primer millón.
Aunque el trío de González-Tapia y Narea no era precisamente de rock and roll, sí da cuenta de la popularidad que lograron en la costa del pacífico, donde seguro llegaron hasta Villamizar.
Tras la habitual entrada de los animadores, el show cerró con el hit Caraluna, muy cercana al arreglo original. Nada raro en el empeño del grupo en su más reciente disco, Pequeños romances, por sonar más parecido a sus inicios, con su mezcla latina. Una nueva entrada de los animadores, marcó la entrega de la Gaviota de Oro. Un justo premio para un show bien entregado, pensado especialmente para Viña, que premió quedándose a verlos.
Comentarios