Bankinter reafirma que es un banco independiente y lo seguirá siendo dentro de 50 años
- 4 Días, 10 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Bankinter reafirma que es un banco independiente y lo seguirá siendo dentro de 50 años

Madrid, 27 mar (EFECOM).- La presidenta de Bankinter, María Dolores Dancausa, ha afirmado este jueves que el banco seguirá con su proyecto en solitario y ha vaticinado que dentro de 50 años "será un banco centenario, con mucho éxito y en solitario".
Dancausa, en el primer año que ha intervenido como presidenta ante la junta general de accionistas, ha reafirmado, tanto en su discurso como en sus respuestas a los accionistas, la voluntad de Bankinter de seguir siendo una entidad independiente, en un panorama en el que la opa del BBVA sobre el Sabadell ha reabierto el debate sobre las fusiones bancarias en España.
La presidenta de Bankinter ha resaltado la capacidad del banco para seguir creciendo de forma independiente y ha añadido que "tenemos el privilegio de poder decidir por nosotros mismos. Y eso, en los tiempos que vivimos, es verdaderamente excepcional".
En respuesta a un accionista sobre la estrategia de la entidad ante el mapa bancario que quedaría en España si la opa del BBVA sobre el Sabadell tiene éxito, Dancausa ha dicho que no iba a opinar sobre esa operación.
Pero ha querido dejar claro que Bankinter nunca ha tenido la pretensión de ser "el banco más grande, de fusionarnos con nadie ni de adquirir ninguna entidad".
"El camino en solitario es lo que nos ha traído hasta aquí y es donde está el futuro del banco", ha añadido Dancausa, que ha precisado que en Bankinter les gusta crecer y no las fusiones.
Ha recordado en su discurso los 60 años de trayectoria de Bankinter y todas las vicisitudes que ha superado "muy satisfactoriamente" y "en solitario".
Según Dancausa, "sin necesidad de aferrarse a ningún competidor para no caer, sin necesidad de recurrir a fusiones frías ni calientes, sin precisar las proverbiales ayudas públicas bajo las que tantos abusos se han cometido. Sin nada de eso".
Por otro lado, en el turno de preguntas ha querido contestar a la "mentira muchas veces repetida" que ha dicho que algunos intentan convertir en verdad cuando hablan del rescate a la banca.
"A nosotros no nos rescató nadie", ha afirmado la presidenta de Bankinter, que ha agregado que eso pasó con las cajas de ahorro, la mayoría gestionadas por políticos, y que los bancos tuvieron que aportar para esa operación 20.000 millones de los 65.000 millones que costó.
Por otro lado, ha señalado que los resultados de 2024 han sido los mejores en la historia de la entidad y se han conseguido en un entorno económico y geopolítico de profundas transformaciones y "desenlace muy incierto".
Ha alertado de que a los conflictos bélicos en Ucrania y Oriente Medio se han añadido las tendencias proteccionistas de diversos países, que "han puesto de manifiesto la debilidad y vulnerabilidad de la Unión Europea", que, en su opinión, precisa "de una mayor determinación".
A preguntas sobre la financiación de Bankinter a empresas armamentísticas, Dancausa ha contestado que el banco financia una "cantidad insignificante", tan sólo 11 millones de euros dentro de toda la inversión crediticia del banco.
No obstante, ha considerado que se vive un momento convulso y hay que asegurar que las futuras generaciones no vivan una guerra, al tiempo que ha afirmado que la armamentística es una industria igual de válida que otras y "hay que quitarse las caretas y ver la situación que estamos viviendo".
Dancausa ha recordado al fundador de Bankinter, Jaime Botín, fallecido en agosto de 2024 y del que ha resaltado que "supo proteger nuestra independencia"; y a Pedro Guerrero, que la precedió como presidente de Bankinter.
También que el proceso de sucesión en el banco se hizo con "la debida anticipación, total transparencia y de manera ejemplar".
La junta de accionistas ha dado el visto bueno a los nombramientos de Alfonso Villanueva y Juan Antonio Zufiría como nuevos consejeros externos independientes, así como las reelecciones de Marcelino Botín-Sáenz de Sautuola y Fernando Masaveu como consejeros externos dominicales, y Cristina García-Peri, como externa independiente.
El número de consejeros de la sociedad ha aumentado, tras estos cambios, de once a doce (siete independientes).
La junta ha aprobado también la distribución de 476 millones en dividendos con cargo al ejercicio de 2024, de los que ya se han pagado los de junio y diciembre, y el 3 de abril se abonará el último, de 12 céntimos de euro por acción, lo que eleva el dividendo de 2024 a 0,526 euros en total. EFECOM
Comentarios