Campaña veterinaria gratuita este 22 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Campaña veterinaria gratuita este 22 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como propósito fomentar el cuidado responsable de las mascotas, asegurando su bienestar y salud. Además, busca concienciar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención adecuada que necesitan y merecen La Municipalidad del Rímac y La Molina organizarán campañas veterinarias gratuitas este sábado 22 de febrero. (Fotocomposición Infobae Perú (Marlon Carrasco)/Foto: Andina)

La Municipalidad de La Molina anunció, a través de sus redes sociales oficiales, la realización de una nueva campaña veterinaria gratuita, que se realizará este sábado 22 de febrero. El evento en beneficio de la salud de nuestras mascotas tendrá lugar en el parque Naciones Unidas, ubicado en la cuadra 2 de avenida Alameda del Corregidor.

Los vecinos interesados en acceder a estos servicios veterinarios totalmente gratis para sus animales (perros y gatos) podrán acudir desde las 9:00 a.m. hasta las 13:00 p.m. Durante la actividad se brindarán los siguientes servicios esenciales de forma gratuita.

Desparasitación de mascotas: es fundamental para la salud de los animales de compañía, ya que elimina parásitos internos y externos, mejorando su calidad de vida y previniendo enfermedades tanto en ellos como en sus dueños. La desparasitación interna combate parásitos que pueden causar problemas gastrointestinales, mientras que la externa elimina aquellos que afectan la piel. Se recomienda realizarla de manera periódica, incluso en mascotas que no salen de casa, pues todas están expuestas a estos organismos.

Personal municipal atiende a un perrita y un gato cachorro en una campaña veterinaria gratuita en Lima. (Imagen: Municipalidad de La Molina)

Aplicación de antipulgas: se utilizarán productos especializados para erradicar pulgas y garrapatas, protegiendo a los animales de las enfermedades que estos parásitos pueden transmitir, como la ehrlichiosis, la enfermedad de Lyme y otras infecciones. Además de prevenir molestias y picazón en las mascotas.

Tenencia responsable: este tipo de actividades busca sensibilizar sobre la tenencia responsable de perros y gatos, con el objetivo de concienciar a la población sobre el cuidado y protección de las mascotas. Durante el evento, se abordarán temas clave como la importancia de la esterilización, la prevención de enfermedades mediante la desparasitación y los cuidados esenciales para garantizar su bienestar. Además, se ofrecerán consejos prácticos sobre alimentación, ejercicio, socialización y la creación de un entorno seguro para los animales de compañía.

Es importante mencionar que la autoridad municipal solicita a los asistentes seguir ciertas medidas de seguridad para garantizar el bienestar de todos. Los perros deberán asistir con correa y bozal, mientras que los gatos deberán ser transportados en un transportador adecuado. Estas medidas buscan evitar incidentes y asegurar un ambiente tranquilo y seguro tanto para las mascotas como para sus dueños durante la actividad.

La municipalidad de La Molina organizará una nueva campaña veterinaria este sábado 22 de febrero. (Foto: FB/@MunicipalidadDeLaMolina)

Por su parte, la Municipalidad del Rímac informó en sus redes sociales oficiales que se realizará una gran campaña veterinaria este sábado 22 de febrero. El evento se realizará en la Alameda de Los Bobos en el Centro Histórico

La campaña en favor de la salud de las mascotas comenzará desde las 8:00 a.m. hasta las 13:00 p.m. y tiene por objetivo promover el cuidado responsable y bienestar de los animales. La actividad promovida por la Subgerencia de Salud y Bienestar ofrecerá los siguientes servicios de manera gratuita para perros y gatos:

Desparasitación interna y externa: es crucial para su salud y bienestar, ya que elimina parásitos que pueden causarles dolor, infecciones y enfermedades graves. Este proceso previene infecciones, reduce el riesgo de complicaciones intestinales y evita que los parásitos se transmitan. Además, mejora la calidad de vida de las mascotas y previene enfermedades zoonóticas.

El objetivo de esta actividad es fomentar el cuidado de las mascotas - Créditos: Municipalidad de La Molina.

Limpieza de oídos: Para evitar infecciones, pérdida de audición y otros problemas de salud, es esencial mantener una higiene adecuada en los oídos de las mascotas. La limpieza regular ayuda a eliminar el exceso de cerumen y suciedad, reduciendo el riesgo de proliferación de bacterias y hongos que pueden causar otitis. Además, al prevenir la acumulación de estos microorganismos, se protege no solo la audición, sino también el bienestar general del animal, evitando complicaciones médicas a futuro.

Consultas veterinarias: Las visitas regulares al veterinario son fundamentales para garantizar la salud y el bienestar de las mascotas. Más allá de atenderlas cuando están enfermas, estos chequeos permiten detectar enfermedades a tiempo, dar seguimiento a su nutrición y evaluar su crecimiento. Durante la consulta, el veterinario realiza una revisión física completa, examinando piel, pelaje, ojos, oídos, dientes y garras, además de controlar el funcionamiento del corazón, pulmones y abdomen. También se actualizan las vacunas para prevenir enfermedades graves y, según la edad y condición del animal, pueden realizarse análisis de sangre y orina para detectar problemas de salud en etapas tempranas.

Campaña veterinaria gratuita este 22 de febrero. (Foto: FB/@MuniRimacOficial)

Los vecinos que asistan al evento podrán acceder también al empadronamiento canino y charlas de tenencia responsable de mascotas. Es importante mencionar, que las consultas regulares ayudan a proteger y prologar la vida de nuestras mascotas.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario