Claudia Sheinbaum presumirá avances de proyectos tecnológicos como Kutsari y Olinia cada 15 días
- 3 Horas, 24 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Claudia Sheinbaum presumirá avances de proyectos tecnológicos como Kutsari y Olinia cada 15 días
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/QPDSDCPQABEWBC642N2HS4DIVY.jpg?auth=08c5a0d941f46f68d2db06fe361500ceb138c21c688e90f39aaaaccf45d88ad3&smart=true&width=1920&height=1080)
La mandataria mexicana explicó que invitará a científicos y especialistas para dar los avances de los planes
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que al menos cada 15 días citará a los expertos para hablar de los “proyectos científicos” que nutren al país y se coordinan para desarrollar nuevos planes de beneficio para los mexicanos.
Desde el podio de Palacio Nacional, la mandataria mexicana confirmó que se estará informando sobre los avances en rubros como tecnología, ciencia e innovación de los diferentes proyectos.
“Vamos a ir presentando cada 15 días estos proyectos y los avances”, declaró durante la conferencia Matutina del Pueblo sobre esta presunta nueva sección.
Es decir, dará a conocer cómo se mantienen algunas propuestas que se han hecho poco a poco. Por ejemplo, en qué fase se encuentra la fabricación del auto eléctrico Olinia.
Incluso, este jueves también presentó un nuevo proyecto tecnológico denominado Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, el cual sumará a investigadores, científicos y especialistas de diversas organizaciones, así como escuelas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Es decir, todos juntos pondrán su creatividad para desarrollar el centro de Diseño de Semiconductores. De acuerdo con Claudia Sheinbaum deberán patentarse y comercializarse para una línea de producción de semiconductores.
“Hay mucha investigación en México, solamente estamos poniendo todas estás mentes juntas”, dijo la Presidenta.
![La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia de prensa en Palacio Nacional. (AP Foto/Marco Ugarte)](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6C4HWICC763FZZVMRAIAJ7VLQ.jpg?auth=fd8ee2c839927d49bfb2878cc639f14255ca2ba11552a7623e5a0db9a21ab95a&smart=true&width=4598&height=3065)
De acuerdo con la mandataria, lo que se busca es hacer de México un lugar mucho mejor en varios aspectos.
“Se trata de un proyecto de desarrollo nacional, científico y tecnológico. De hacer de México una potencia. Ya hemos presentado el proyecto línea y ahora presentamos el de Kutsari.
Los semiconductores son elementos que pueden usarse en teléfonos inteligentes, ordenadores, coches, frigoríficos, entre otros.
Más sobre el auto eléctrico
El pasado 6 de enero, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, con el fin de brindar una mejor opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.
Al ser fabricados por el gobierno mexicano, estos pequeños autos tendrán un costo de entre 90 mil y 150 mil pesos, además de que podrán conectarse en cualquier parte y serán seguros.
“La idea es que el gobierno apoye a la Secretaría para generar este diseño y ya, a la hora de la construcción de los vehículos, las piezas se puedan construir en distintos lugares y se puedan armar en distintos lugares, ese es uno de los objetivos. Porque llevar un auto de Sonora a Yucatán tiene un costo, eso incrementa el costo del vehículo. Si podemos tener una armadora en Yucatán y una en Sonora, pues sería muy bueno tener armadoras regionales que nos permitan proveer a más bajo costo el vehículo”, declaró.
Se trata de un proyecto que será coordinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y desarrollado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Comentarios