Columna de Óscar Guillermo Garretón: ¡A votar por acuerdistas!

Columna de Óscar Guillermo Garretón: ¡A votar por acuerdistas!

Hay algo que va más más lejos que el acuerdo sobre pensiones, por importante que sean los avances que este contiene. Es el camino abierto a un renacimiento de la democracia de los acuerdos, del cual dependerá en gran medida el futuro de esta reforma y del país.

Durante años, la “democracia de los acuerdos” fue denostada; se la hizo sinónimo de claudicación, de sumisión al “neoliberalismo”. Luego, también en la derecha aparecieron los ufanos de rechazar todo acuerdo. Ver ahora jugarse por el acuerdo a gente de izquierda y de derecha, de gobierno y oposición, me alimenta la esperanza en un Chile capaz de superar su presente. De que esa disposición continúe primando en la vida política depende no solo la viabilidad de largo plazo de la reforma aprobada, sino la posibilidad de recuperar la legitimidad de un sistema político democrático depreciado por las incapacidades demostradas los últimos años de polarización y desencuentro.

Los mismos que han dado un aval político y técnico transversal a estas reformas, a quienes me sumo, han alertado que su viabilidad de largo plazo depende de un país que supere el estancamiento económico y social que desde hace años lo empantana. Y este no proviene de incapacidades de nuestra economía o de ausencia de respuestas profesionales, sino, muy principalmente, de desacuerdos y deficiencias en la política.

Necesitamos avanzar en un camino de acuerdos más amplios a partir de aquel en pensiones. La exclusión o el intento de imposición sistemática, convertidas en ideología, son incompatibles con una democracia exitosa.

Si algo debemos privilegiar como nación es a los “acuerdistas”. De aquí hasta fines de este gobierno, y más aún hacia adelante, votando por ellos en las elecciones de fines de este año. Vote si quiere por derecha o izquierda, pero vote por “acuerdistas”. Castigue a los que por años han venido promoviendo la imposición refundacional de derechas e izquierdas a un país diverso.

Hay acuerdos más urgentes que otros. Por ejemplo, cambiar este sistema político que desde que fuera aprobado ha entorpecido la capacidad de dar gobernabilidad a Chile; o poner coto a este Estado obeso, cada vez más inepto, ávido insaciable de más recursos, que ha llevado el déficit fiscal y el aumento de la deuda pública a niveles cada vez más alarmantes; remezcan la abulia con que se tratan los incendios de la Región de Valparaíso; el deterioro feroz de la educación primaria y secundaria que reflejan todos los estudios; el impresentable crecimiento de las listas de espera en salud, la “permisología” estúpida y corrupta.

Y para los muchos asuntos que quedarán pendientes, vote siempre por “acuerdistas” probados. No por los que ahora hacen gárgaras con acuerdos, sino con los que han dado pruebas de creer en una democracia de los acuerdos y han sabido resistir la descalificación de quienes abominan de ella.

Por Óscar Guillermo Garretón, economista

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario