Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX; fecha y posibles vialidades afectadas

Comerciantes anuncian nueva marcha en CDMX; fecha y posibles vialidades afectadas

Los locatarios de mercados señalaron que llevarán a cabo la movilización por incumplimientos de SEDECO Comerciantes de mercados anunciaron una nueva movilización en la capital.
Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Comerciantes de mercados públicos de la Ciudad de México anunciaron una segunda movilización debido a sus inconformidades ante los nuevos lineamientos establecidos por el gobierno capitalino.

Luego de que llevaran a cabo una asamblea el pasado martes 18 de febrero en el Mercado 1 de diciembre, los locatarios aseguraron que la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) no cumplió con los acuerdos llevados a cabo durante su primera marcha, por lo que anunciaron una nueva movilización.

A través de sus redes sociales, los comerciantes de mercados anunciaron que la marcha se realizará el próximo martes 4 de marzo con destino a la Secretaría de Gobernación capitalina, ubicada en el Zócalo de la CDMX.

Debido a lo anterior, se espera que las vialidades afectadas sean las avenidas principales de la Ciudad de México con dirección al Centro Histórico. Asimismo, algunos de los puntos en los que podrían concentrarse, de nueva cuenta, son los siguientes:

  • Anillo Periférico Oriente y Avenida Tláhuac
  • Anillo Periférico Sur y Avenida Muyuguarda
  • Estadio Azteca
  • Avenida Antonio Delfín Madrigal y Eje 10 Sur
  • Glorieta de Vaqueritos
  • Terminal de Autobuses TAPO
  • Cárcel de Mujeres
  • Arena Ciudad de México
  • Estela de Luz
  • Calle Felipe Carrillo Puerto

Sin embargo, la asociación de comerciantes detalló que la logística de la marcha se dará a conocer en los próximos días.

Comerciantes en la Alameda Central.    
 Crédito: Cuartoscuro

¿Por qué marcharán los comerciantes?

El movimiento de comerciantes de mercados públicos de la CDMX han mostrado su inconformidad desde el pasado 10 de febrero con la realización de marchas en la Ciudad de México. Esto se debe a las modificaciones en los lineamientos de operación en materia de digitalización.

Dichas modificaciones se llevaron a cabo por parte de la SEDECO el pasado 9 de febrero en la Gaceta Oficial, con los que buscan reducir costos y eliminar intermediarios.

Entre los trámites que se han modificado para que sean más accesibles se encuentran la expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento, el refrendo anual de empadronamiento, los cambios de giro de locales, las autorizaciones para remodelación de locales y permisos para actividades comerciales en romerías.

Clara Brugada visitan Mixquic Foto: Jefatura CDMX

Debido a la inconformidad de los locatarios, la SEDECO detalló que llevarían a cabo reuniones informativas con locatarios para resolver sus dudas sobre el uso del sistema y tutoriales de capacitación para acceder a él.

Sin embargo, los locatarios argumentan la implementación de dichas medidas se llevó a cabo sin un censo previo en el que sean identificados los propietarios y sus necesidades especificas en cada mercado.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario