Conchita, el cincel de Mirra Andreeva: “Es sumamente perfeccionista, se transforma”
- 3 Horas, 26 Minutos
- ElPais.com
- Internacional
Conchita, el cincel de Mirra Andreeva: “Es sumamente perfeccionista, se transforma”

Conexión, dícese de un elemento esencial en todo vínculo profesional del tenis, técnica-jugadora. Y la hubo rápidamente entre la reciente campeona de Dubái, la jovencísima Mirra Andreeva, y la preparadora que le guía y le ha permitido descubrir una nueva dimensión, otra forma de interpretar la rutina, el movimiento y los espacios, Conchita Martínez. “Sé que puedo ser un dolor de cabeza, pero ella siempre está ahí para mí, así que es fantástico haber podido ganar este título juntas. Ahora solo espero que podamos ganar muchos más”, agradecía la rusa el sábado, después de batir a Clara Tauson en la final de Dubái (7-6(1) y 6-1) y de apropiarse así de un récord de precocidad, puesto que ya es la más joven (17 años y nueve meses) en conquistar un título de categoría WTA 1000 —la segunda en importancia, tras los Grand Slams— y sigue los pasos de su compatriota Maria Sharapova, la campeona más joven de este siglo (17 y dos en el Wimbledon de 2005).
LA INSPIRACIÓN DE FEDERER Y LEBRON
Antes del éxito en el desierto, Andreeva logró su primer título en Iasi (Rumania), de categoría WTA 250. Le acompaña en su aventura profesional su hermana Erika, tres años mayor que ella y 94ª del mundo, y encuentra inspiración en Roger Federer y LeBron James; en el caso del primero, por su genialidad (“¿cómo podía jugar tan bien?”) y en el del segundo, por su mentalidad en la cancha (“he escuchado muchas de sus entrevistas”).
Respecto a Conchita, la tenista destaca su capacidad para insuflarle “energía” y su positividad. “Aporta mucho optimismo a mi juego”, dice; “a veces soy muy niña y me enfado si me dicen algo que no me gusta, pero he aprendido a reírme de mí misma y de esas reacciones. Desde que estoy con ella, digiero mucho mejor las derrotas”.
Por otra parte, la estadounidense Venus Williams, de 44 años, ha declinado una invitación de Indian Wells para competir en el torneo californiano (del 3 al 16 de marzo). Y este fin de semana, la competición masculina inscribió al ruso Andrey Rublev (7-5, 5-7 y 6-1 a Jack Draper) y al argentino Sebastián Báez (6-2 y 6-3 a Alexandre Müller) como campeones de Doha y Río de Janeiro, de manera respectiva.
Comentarios