Cuál es el nuevo tinte iluminador sin decoloración que rejuvenece y cuida la salud del cabello
- 2 Días, 7 Horas, 42 Minutos
- Infobae.com
- Deporte
Cuál es el nuevo tinte iluminador sin decoloración que rejuvenece y cuida la salud del cabello

Renueva tu cabello con una técnica versátil, de bajo mantenimiento y perfecta para cualquier tono de piel. Reflejos únicos que realzan tu belleza natural con un brillo inigualable
Las mechas “woodlights” llegaron para revolucionar el mundo de la coloración capilar con un enfoque sutil y elegante. Esta técnica, cuyo nombre significa “luces de madera” en español, reinventa el tono castaño sin comprometer la esencia natural del cabello ni someterlo a procesos químicos agresivos.
Su magia radica en iluminar el pelo de manera discreta, aportando dimensión y movimiento sin la necesidad de una decoloración extrema. Así, quienes buscan un cambio de lujo y de bajo mantenimiento encuentran en esta tendencia la opción perfecta para realzar su melena sin riesgos.
Según L’Oréal París, las woodlights logran un efecto visual similar al de la luz reflejándose sobre las vetas de la madera, creando un juego cromático que aporta profundidad y calidez. “La luz provoca un efecto sobre las diferentes vetas de la madera mediante mechas sutiles con una tonalidad cromática muy cercana al color de la base del cabello”, explica la marca. Esta particularidad hace que el resultado se funda de manera armónica con el tono natural del pelo, evitando contrastes marcados y otorgando un acabado sofisticado y natural.
El secreto, según la revista Glamour, está en la elección estratégica de tonos. Para lograr un efecto perfectamente equilibrado, los expertos recomiendan seleccionar un par de matices cercanos al color base. de esta forma, se consigue una iluminación suave que se percibe como un reflejo natural del sol sobre la melena. El resultado es tan sutil y bien integrado que nadie notará que llevas mechas, garantizando un look fresco y atemporal.

¿Cómo se tiñen las mechas woodlights?
Las mechas woodlights se tiñen siguiendo un juego estratégico de luces y sombras para lograr un efecto natural y elegante. Según L’Oréal, esta técnica se basa en aplicar tonos más claros en las puntas y en los mechones que enmarcan el rostro, lo que ayuda a iluminar la melena de forma sutil. Por otro lado, los tonos más oscuros se distribuyen en zonas específicas del cabello para crear la sensación de mayor volumen y profundidad. De esta manera, el resultado es una coloración armoniosa que realza la belleza natural del castaño sin generar contrastes excesivos ni dañar la fibra capilar con procesos agresivos.
Si bien esta técnica suele realizarse en salones de belleza, también es posible obtener el efecto woodlights en casa con algunos cuidados y los productos adecuados. Para lograrlo, se recomienda elegir dos tonos de coloración semipermanente: uno más claro y otro más oscuro que el color base del cabello. “Aplica desde la raíz con mechas muy finas, dejando las más claras en la zona más cercana al rostro para una luminosidad extra”, aconseja L’Oréal. Esta técnica no solo aporta un brillo multidimensional, sino que también da un efecto espejo que refleja la luz y aporta un acabado profesional en tan solo 20 minutos.
Para quienes buscan una opción de bajo mantenimiento, L’Oréal recomienda un baño de color sin amoníaco que cubre las canas y es compatible con todo tipo de texturas capilares, ya sea liso, ondulado o rizado. Además “desaparecerá en 28 lavados”, señala la marca, lo que lo convierte en una excelente alternativa para quienes desean experimentar con esta tendencia sin comprometer la salud de su melena. Gracias a esta técnica, las mechas woodlights logran un equilibrio perfecto entre naturalidad, luminosidad y facilidad de aplicación, convirtiéndose en una opción ideal para quienes desean un cambio sutil pero impactante.

¿A quiénes les quedan las mechas woodlights?
Las mechas woodlights son una opción versátil y favorecedora para cualquier persona que desee iluminar su melena de manera sutil y natural. Según Glamour, el único requisito para probar esta tendencia es querer darle un toque fresco al cabello. Gracias a sus tonalidades suaves y bien integradas, es una técnica ideal para quienes desean experimentar sin hacer un cambio drástico. Además, al mimetizarse con el color base, estas mechas resultan especialmente favorecedoras en cabellos castaños, realzando su profundidad y brillo sin perder naturalidad.
¿Cómo mantener la mechas “woodlights”?
En cuanto al mantenimiento, las woodlights ofrecen una gran ventaja frente a las mechas tradicionales. De acuerdo con el salón de belleza MCB de España, esta técnica se aplica desde la raíz, lo que permite un crecimiento más natural y prolonga el tiempo entre retoques. “No hace falta retocarlo cada dos o tres meses como con las mechas normales, sino que podemos esperar 4 o 6 meses”, explican los expertos, comparándolo con el efecto del balayage. Esto convierte a las woodlights en una opción ideal para quienes buscan un cambio de look de bajo mantenimiento, con un efecto iluminador que se mantiene por meses sin necesidad de constantes visitas al salón.
Comentarios