Cuáles son lo beneficios de consumir tacos y cómo volverlos saludables

Cuáles son lo beneficios de consumir tacos y cómo volverlos saludables

Este platillo tradicional mexicano puede ser muy saludable si se prepara con ingredientes naturales Los tacos puede llevar cualquier tipo de relleno (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin duda los tacos son uno de los platillos tradicionales de la gastronomía mexicana más importantes y representativos del país debido a su versatilidad y gran sabor.

Compuesto de una base de tortilla que se rellena con una variedad de ingredientes los tacos pueden ser tortillas de maíz, que son las más comunes y tradicionales, o de harina de trigo, dependiendo de la región o preferencia personal.

El relleno de los tacos es muy versátil e incluye opciones como carnes (res, pollo, cerdo, pescado o mariscos), frijoles, guisados, vegetales, queso, y otros ingredientes por lo que si bien existen algunos que suele ser muy elevados en calorías si se preparan con ingredientes nutritivos pueden ser un platillo saludable que incluya todos los grupos alimenticios.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son los beneficios de comer tacos cuando se preparan con ingredientes saludables y de buen valor nutricional.

Un taco bien preparado puede ser una comida completa y saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios a la salud de comer tacos

Los tacos, si se preparan con ingredientes frescos y balanceados, pueden ofrecer beneficios para la salud debido a su versatilidad y composición. A continuación, se destacan algunos de ellos:

  1. Fuente de nutrientes esenciales: Las tortillas, base del taco, son una fuente de carbohidratos que aportan energía. Si se eligen tortillas de maíz, también ofrecen fibra y minerales como magnesio y calcio. Las tortillas de harina, aunque menos nutritivas, son una alternativa común.
  2. Proteínas de calidad: Los tacos se suelen rellenar con carnes magras como pollo, pavo, pescado o carne de res, que son ricas en proteínas. Estas contribuyen al desarrollo muscular, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. También pueden incluirse fuentes vegetales de proteínas como frijoles y lentejas.
  3. Vitaminas y antioxidantes de los vegetales: Los tacos suelen llevar guarniciones como lechuga, tomate, cebolla, cilantro o aguacate. Estas aportan vitaminas A, C, K y antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a combatir el estrés oxidativo.
  4. Grasas saludables: Si se agregan ingredientes como aguacate o se utiliza aceite de oliva en su preparación, los tacos pueden incluir grasas saludables que favorecen la salud cardiovascular y aportan ácidos grasos esenciales.
  5. Fibra dietética: Agregar vegetales, frijoles o incluso tortillas de maíz integrales puede incrementar el contenido de fibra, ayudando a la salud digestiva y al control de los niveles de colesterol y glucosa en sangre.
  6. Flexibilidad para dietas equilibradas: Los tacos permiten adaptarse a diferentes necesidades alimentarias, incluyendo opciones vegetarianas o veganas. Además, pueden controlarse las porciones y elegir ingredientes cocinados de manera saludable (a la parrilla en lugar de fritos).
Incluir verduras y carnes magras es una forma de volver un taco saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo hacer que los tacos sean saludables

Para hacer que los tacos sean una opción más saludable, se recomienda prestar atención a los ingredientes y su preparación. Aquí algunas sugerencias:

  1. Elige tortillas saludables: Opta por tortillas de maíz en lugar de las de harina, ya que tienen menos calorías, más fibra y menos grasas. También puedes buscar versiones integrales para un mayor contenido de fibra.
  2. Rellenos magros: Usa proteínas magras como pollo a la parrilla, pescado, pavo o tofu. Evita carnes fritas o procesadas con alto contenido de grasa. Si prefieres opciones vegetarianas, frijoles, lentejas o champiñones son una excelente alternativa.
  3. Incrementa los vegetales: Agrega una buena cantidad de vegetales frescos como lechuga, tomate, cebolla, pimiento o cilantro. Incorporar variedad de colores asegura un mayor aporte de vitaminas y antioxidantes.
  4. Reduce las grasas saturadas: Limita el uso de queso en exceso o crema ácida. Sustitúyelos por opciones bajas en grasa o por aguacate, que aporta grasas saludables para el corazón.
  5. Evita frituras: Cocina los ingredientes al vapor, a la parrilla o salteados en una pequeña cantidad de aceite de oliva en lugar de freírlos. Así se reduce la cantidad de grasas no saludables.
  6. Modera las porciones de salsas: Prefiere salsas caseras, como las de tomate, chile o aguacate, hechas con ingredientes frescos y sin azúcares añadidos. Evita el uso de salsas procesadas altas en sodio y conservantes.
  7. Controla las porciones: Mantén un equilibrio entre la tortilla, el relleno y los complementos. Sirve cantidades adecuadas para evitar el consumo excesivo de calorías.

Preparar tacos en casa te permite controlar los ingredientes y métodos de cocción, asegurando una versión nutritiva y equilibrada sin perder el sabor característico.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario