Cyber Days y Cyber Wow: fechas, marcas y todo lo que debes saber sobre las ofertas más esperadas en Perú

Cyber Days y Cyber Wow: fechas, marcas y todo lo que debes saber sobre las ofertas más esperadas en Perú

Los eventos de descuentos más esperados por los peruanos ya están en marcha y traen promociones en tecnología, moda, viajes y más. Conoce las fechas clave y las marcas que ofrecen ofertas exclusivas por tiempo limitado Empresas como Rappi esperan aumentar sus ventas en 60% durante estos días. Foto: Cyber Days/Cyber Wow

Los eventos Cyber Days y Cyber Wow se han consolidado en Perú como oportunidades destacadas para que los consumidores accedan a promociones exclusivas en una amplia gama de productos y servicios. Estas campañas, organizadas respectivamente por la Cámara de Comercio de Lima y el Interactive Advertising Bureau (IAB) Perú, buscan fomentar el comercio electrónico en el país, permitiendo a los compradores adquirir desde tecnología y electrodomésticos hasta moda y viajes a precios reducidos.

La expectativa generada por estos eventos se debe a la posibilidad de obtener productos de alta demanda con descuentos significativos, lo que impulsa a los consumidores a planificar sus compras en estas fechas específicas. Además, la participación de numerosas marcas reconocidas y la variedad de categorías disponibles amplían las opciones para los compradores, quienes encuentran en el comercio electrónico una alternativa conveniente y segura para satisfacer sus necesidades.

Fechas de Cyber Days y Cyber Wow 2025: ¿qué marcas participan?

  • Fechas: Cyber Days del lunes 24 al jueves 27 de marzo. Cyber Wow del lunes 7 al jueves 10 de abril.
  • Marcas que participan en Cyber Days: Hiraoka, Carsa, Vainsa Innova, Viale Calzado & Accesorios, Cuponidad, Ésika, Cyzone, L’Bel, Diners Club Mall, La Curacao, Efe, Latina, Oster, Electrolux, Essential, HP, Cassinelli, Adidas, American Eagle, PC Factory, emBlue, Decameron, PeruRail, Assist Card, Cherimoya, Atrápalo, Diners Club International, Sole, ProTecnología, Carestino, Iria, Mikaela y Pax Travel Assist.
  • Algunas de las marcas que participan en Cyber Wow: Hiraoka, LeFashion, Montalvo, Copemo, Vikals, Adidas, Perfumerías Unidas, Real Plaza, Lenovo, Decorplas, Produce, Inbox, D’Souza, Wawa Pima, Alpaca Real Perú, Qayarix, Cherimoya, Mondy, R.com, Bibi, RemoCorta, Tanguis, Proyecto 5, Arena, Mercado Libre, Dermotienda, Mikaela, Guayas Foods, Perry Ellis, Efe, Tiendamia, Bamboo Balance, Vainsa Innova, Temu, Arlin, Candy Factory, KitchenAid, HP, Mumuso, Bonny Joyas, Samsung, Calimod, Aron, Valkur, Apireyna, Sinfonía, Giordano, Marathon, Babykiss, Asics, Handicrafts Peru, Mapfre, Sleve, Promart, Pijamas Club, Plaza Vea, Nutri Point, Falabella, Air Beauty, Plumas Home, Koloro, Levi’s, Centro de Soluciones, El Abuelo, Cepa Inka Pisco, Muebles Crisóstomo, Tailoy, Abrachtos, Tay’s, Murats, Ésika, Oechsle, Bubba Essentials, Juntoz, PHI Innovation, SafeRazor, Comatpe, Crocs, Cahema y Reebok.
Falabella es una de las principales marcas que participará en el Cyber Wow. Foto: Perú Retail

Recomendaciones si vas a comprar durante Cyber Days o Cyber Wow

Antes de participar en los eventos Cyber Days o Cyber Wow, es recomendable inscribirse en sus páginas oficiales para recibir alertas sobre ofertas y novedades por correo electrónico. También resulta útil crear una cuenta en los sitios web de las marcas participantes, lo cual agiliza el proceso de compra cuando encuentres una promoción atractiva. A la hora de elegir productos, evalúa cuidadosamente los métodos de pago disponibles, los tiempos estimados de envío y las condiciones de cambio o devolución que ofrezca cada tienda.

Para garantizar una experiencia segura, es importante ingresar a las tiendas participantes únicamente a través de los enlaces del sitio oficial del evento. Si vas a adquirir prendas o calzado, recuerda utilizar los filtros por talla y color, y consulta las guías de medidas proporcionadas por cada marca. Una vez que hayas realizado una compra, mantén a la mano el código de seguimiento para monitorear el estado de tu pedido.

Ten en cuenta que, si un artículo te interesa, lo mejor es adquirirlo de inmediato, ya que podría agotarse si decides regresar después. Además, asegúrate de conocer el límite disponible en tu tarjeta antes de hacer cualquier pago. En caso surja algún problema con tu compra, comunícate directamente con la tienda correspondiente para que puedan ayudarte a solucionarlo.

Antes de comprar por internet, revisa que la marca esté registrada en las páginas oficiales de Cyber Days o Cyber Wow. Foto: captura Cyber Days

Cómo presentar un reclamo durante las campañas online

Con el inicio de las campañas de ofertas online, muchos consumidores aprovecharán las ofertas, pero también es importante estar atentos a posibles inconvenientes. Si experimentas algún problema durante tus compras en línea, el Indecopi ofrece herramientas para presentar un reclamo eficazmente. Aquí te contamos cómo proceder:

Reclama con el proveedor: En primer lugar, presenta tu queja directamente al proveedor mediante el Libro de Reclamaciones (físico o virtual). Recuerda que deben responderte en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Utiliza los canales de Indecopi: Si no obtienes respuesta o no estás conforme con la solución, puedes recurrir a Indecopi. Tienes varias opciones:

  • Reclama Virtual: Ingresa a este enlace para registrar tu queja.
  • Líneas telefónicas: Llama al 224 7777 (Lima) o al 0 800 4 4040 (para regiones).
  • Correo electrónico: También puedes escribir a sacreclamo@indecopi.gob.pe.

Para prevenir contratiempos, compra siempre a proveedores formales, revisa bien las condiciones de las ofertas, y asegúrate de que el precio y los productos sean los correctos antes de realizar el pago. Además, cuida tu información personal y no caigas en métodos de presión comercial.

Recuerda que estar bien informado te permitirá aprovechar las promociones de manera segura y, si surge algún inconveniente, tendrás las herramientas necesarias para resolverlo.

¿Cómo no malgastar tu dinero en Cyber Days y Cyber Wow?

  • Investiga antes de comprar: Antes de que comiencen las promociones, dedica tiempo a investigar los precios habituales de los productos que te interesan. Esto te permitirá identificar si los descuentos son reales o si los precios han sido inflados previamente.
  • Establece un presupuesto: Define cuánto estás dispuesto a gastar y adhiérete a ese límite. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas y a mantener el control sobre tus finanzas.
  • Compra en sitios web confiables: Realiza tus compras en plataformas reconocidas y verifica que las páginas web sean seguras. Busca el ícono de candado en la barra de direcciones y asegúrate de que la URL comience con “https”.
  • Desconfía de ofertas demasiado atractivas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Sé escéptico con descuentos excesivos en productos de marcas desconocidas o en vendedores sin reputación.
  • Verifica políticas de devolución y garantía: Antes de comprar, revisa las políticas de devolución y garantía del vendedor. Esto te brindará seguridad en caso de que el producto no cumpla con tus expectativas o presente fallas.
  • Mantente informado sobre promociones reales: Suscríbete a boletines de tiendas confiables y sigue sus redes sociales para recibir información actualizada sobre ofertas auténticas. Esto te ayudará a distinguir entre descuentos reales y estrategias de marketing engañosas.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario