Defensa de Cathy Barriga busca revertir su prisión preventiva: “No existe ningún antecedente que la justifique”
- 3 Días, 9 Horas, 51 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Defensa de Cathy Barriga busca revertir su prisión preventiva: “No existe ningún antecedente que la justifique”

Este jueves, a las 10.00 horas, ante la Sexta Sala de la Corte de Apelaciones, el equipo legal de Cathy Barriga, encabezado por su abogado Cristóbal Bonacic, presentó un recurso de amparo que apunta a dar término a la prisión preventiva de su representada.
La audiencia tiene lugar luego de un nuevo traspié para la exalcaldesa, luego que el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, integrado por el ministro Guillermo de la Barra y los abogados Patricio Rosende y Luis Hernández, falló de manera unánime en su contra, en el marco de requerimientos presentados por concejales tanto de la administración anterior como de la actual.
El fallo declaró que Barriga quedaría inhabilitada para ejercer cualquier cargo público por un período de cinco años, una vez que la sentencia quedara firme. La decisión se fundamentó en que la exalcaldesa incurrió en acciones y omisiones que afectaron la probidad administrativa y evidenciaron un notable abandono de deberes.
En paralelo a este proceso, Barriga enfrenta una causa penal impulsada por la Fiscalía Oriente, la cual la formalizó por delitos de fraude al Fisco. Producto de esta investigación, la exalcaldesa se encuentra actualmente en prisión preventiva, situación que su defensa busca revertir.
El municipio de Maipú ha gastado más de 188 millones de pesos en abogados para este caso, cifra que ha sido criticada por la defensa de Barriga, la cual considera que estos gastos solo se justifican si se logra mantener la medida cautelar en su contra.
Recurso de amparo
“El recurso de amparo tiene por objeto debatir ante un juez de garantía la mantención de la prisión preventiva, porque a juicio de esta defensa no existe ningún antecedente que la justifique”, sostuvo Bonacic.

Según el abogado, originalmente se había fijado una audiencia en el 9° Juzgado de Garantía para el 19 de marzo, pero el municipio de Maipú presentó un escrito argumentando que no había nuevos antecedentes para justificar la revisión de la medida cautelar. El tribunal acogió la solicitud, lo que motivó la presentación del recurso de amparo.
“Esperamos que el tribunal constate que es totalmente legítimo revisar la prisión preventiva y que pueda escuchar los antecedentes que hemos indicado”, agregó Bonacic. Además, criticó que el Ministerio Público haya utilizado la notificación de un supuesto nuevo delito para impedir la revisión de las medidas cautelares, señalando que las imputaciones carecen de fundamento.
El defensor también cuestionó la prisión preventiva como medida excepcional y aseguró que “no existe ningún caso en el que una persona haya estado diez meses en arresto domiciliario total y, de un día para otro, pase a ser considerada un peligro para la sociedad”.
Antecedentes
El primer requerimiento contra Barriga fue presentado en 2021 por los exconcejales Marcela Silva, Gonzalo Ponce, Ariel Ramos, Abraham Donoso, Erto Pantoja y Pedro Delgadillo, quienes formaban parte del concejo municipal durante su administración.
Posteriormente, un segundo grupo de ediles de la administración de Tomás Vodanovic, compuesto por Ka Quiroz, Bladymir Muñoz, Elizabeth González, Felipe Farías, Carolina Silva, Gonzalo Ponce y Alejandra Salinas, ingresó una solicitud similar ante el Primer Tribunal Electoral Metropolitano.
Las acusaciones contra Barriga incluyen una serie de gastos irregulares y faltas administrativas. Entre ellas, la contratación de personal municipal para el cuidado de su hijo y la utilización de fondos públicos para pagar asesorías legales en causas personales, hechos que su defensa ha negado categóricamente.
Desde hace más de tres años, ha debido responder tanto ante la justicia electoral como ante el Ministerio Público, que la investiga por delitos que implicarían un perjuicio millonario para las arcas municipales.
Ante esto, su abogado defensor señala: “Esperemos que el tribunal resuelva conforme a los argumentos entregados. Aquí existe un esfuerzo por dejar privada libertad a una persona que no tiene mérito suficiente para aquello y simplemente, digamos, son la base de especulaciones respecto del delito.”
Joaquín Lavín Jr.
En medio de este escenario, el nombre de Joaquín Lavín Jr., esposo de Cathy Barriga, ha sido mencionado en diversas oportunidades. Sin embargo, según el abogado Cristóbal Bonacic, “no tuvo ninguna intervención en los hechos que se le imputan a la exalcaldesa”.
“Se ha construido una causa paralela simplemente para poder justificar por parte de la municipalidad que se puso claramente política a esta altura respecto de mi representada y del señor Lavín”, aseveró el abogado, insistiendo en que la defensa continuará apelando a todas las instancias posibles para lograr la libertad de Barriga.
El resultado de la presentación del recurso de amparo se conocerá durante la tarde de este jueves, momento en que la Corte de Apelaciones decidirá si revisa nuevamente la prisión preventiva de la exalcaldesa de Maipú.
Comentarios