Definitivo: juez cierra nuevamente el caso contra actor Cristián Campos y alista su sobreseimiento

Definitivo: juez cierra nuevamente el caso contra actor Cristián Campos y alista su sobreseimiento

El caso judicial contra el actor Cristián Campos (68) vive horas clave, luego de que el juez del 34° Juzgado del Crimen de Santiago, Edgardo Gutiérrez, determinara ayer martes 25 de marzo el cierre definitivo de la investigación por supuestos abusos que se seguía en su contra y ahora se prepara su inminente sobreseimiento.

El actor fue denunciado en 2024 por Rafaella Di Girolamo, psicóloga e hija de su expareja Claudia Di Girolamo, lo que llevó a Campos a enfrentar un extenso proceso judicial que incluyó diversas diligencias e interrogatorios.

Si bien la causa fue cerrada previamente sin procesamiento en su contra en enero pasado, la aparición de nuevos antecedentes motivó la reapertura del caso.

En particular, las declaraciones públicas del actor Simón Pesutic, en las que se desmarcó de los dichos de su madre, María Verónica Neumann, quien había declarado ante el magistrado que su hijo había sido amenazado por Pedro Campos, hermanastro de la denunciante e hijo del actor que tuvo calidad de inculpado.

Alistamiento del sobreseimiento

Tras la polémica pública, el tribunal indagó la posibilidad de falsos testimonios y la presunta obstrucción a la justicia en algunas declaraciones que estaban en el proceso.

Sin embargo, tras el análisis de los antecedentes, el juez Gutiérrez concluyó que no hay mérito para continuar con el proceso judicial contra Cristián Campos, u otros, y que lo que viene ahora es esperar la resolución de sobreseimiento, y cuáles serán las causas: prescripción o inexistencia del delito imputado por la denunciante.

El testimonio de Neumann indicaba que una maquilladora de televisión informó a Pedro Campos y a Simón Pesutic que ella prestaría declaración en la causa a favor del actor de la teleserie Machos. Esto, según su versión, derivó en un llamado telefónico de Pedro a su hijo, en el que le advirtió que si declaraba, su madre, Claudia di Girolamo, “se encargaría de acabar con su carrera”. Luego de que La Tercera revelara su testimonio, Pesutic y Campos desmintieron categóricamente el episodio y publicaron un comunicado en redes sociales en el que negaron la existencia de la supuesta amenaza.

“Ante el reportaje publicado el día domingo 26 de enero en La Tercera, nos vemos en la obligación de desmentir públicamente los hechos ahí relatados respecto a una llamada telefónica que nunca ocurrió“, afirmaron en una declaración conjunta, la cual acompañaron con una fotografía de ambos abrazados.

Pedro Campos y Simón Pesutic lanzaron comunicado conjunto.

Por otro lado, Neumann criticó en duros términos la filtración de su interrogatorio.

La controversia derivó en la citación a tribunales de ambos actores. Tras concretarse ambos interrogatorios de los protagonistas de Amores de Mercado (Pedro Campos el 24 de febrero y Simón Petusic el 14 de marzo), el juez determinó que no existían pruebas suficientes para sostener la acusación de amenazas o amedrentamiento, lo que llevó a dictaminar -nuevamente- el cierre del caso.

“Habiéndose cumplido con lo ordenado a fojas 602, y encontrándose agotada la investigación en autos, se declara cerrado el sumario”, se lee en la resolución de fecha 25 de marzo.

El proceso de cierre anterior

La investigación tuvo una primera fase de cierre en enero, cuando, tras diez meses de diligencias, el juez Gutiérrez determinó que el sumario estaba agotado y debía darse por finalizada la etapa de indagación.

“Encontrándose agotada la investigación en este proceso, se declara cerrado el sumario”, señalaba la resolución notificada a los intervinientes en el caso el 20 de enero.

En septiembre del año anterior la defensa de Campos, encabezada por el abogado penalista Carlos Cortés, solicitó diligencias y toma de declaraciones para desvirtuar los cargos planteados en la querella. El actor también entregó su testimonio ante el tribunal, en una extensa declaración en la que buscó aclarar los hechos descritos en la querella presentada por la Fundación para la Confianza.

Cristián Campos enfrenta una denuncia de abuso sexual de parte de la hija de Claudia di Girolamo, su expareja. (FOTO: La Tercera)

En este contexto, fuentes de la Corte de Apelaciones de Santiago, y que en el pasado fueron jueces del crimen consultados por La Tercera, explicaron que, dado que durante el proceso de investigación no se dictó procesamiento en contra del denunciado, el paso siguiente sería la declaración de un sobreseimiento, ya sea temporal o definitivo.

“En estricto rigor, lo que pasará ahora es que las partes tienen cinco días para apelar a este cierre de sumario y solicitar nuevas diligencias si así, tanto el denunciado o el querellante, lo determinan. Si esto no pasa, entonces el magistrado tendrá que sobreseer la acusación y ahí será determinante para ambas partes si lo hace por prescripción de los delitos o inexistencia de delito o participación”, explicaron fuentes judiciales.

Conocedores del caso han indicado que Campos y su equipo legal apuntaban a obtener un sobreseimiento definitivo bajo la letra b del Código de Procedimiento Penal. Esto significaría que no solo se extinguiría su responsabilidad penal por considerar que el hecho no constituye delito, sino que en el sistema penal antiguo también permitiría declarar que “aparece claramente establecida la inocencia del imputado”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario