Delegación siria prosigue en Emiratos su gira regional para buscar apoyo a la nueva Siria

Delegación siria prosigue en Emiratos su gira regional para buscar apoyo a la nueva Siria

La delegación del Gobierno interino sirio, encabezada por su ministro de Exteriores, busca en Emiratos Árabes Unidos fortalecer la cooperación y coordinación tras la caída de Bachar al Asad y promover los intereses bilaterales

El Cairo/Damasco, 6 ene (EFE).- Una delegación del Gobierno interino sirio, integrada por los ministros de Exteriores y Defensa, así como el jefe de la Inteligencia, llegó este lunes a Abu Dhabi procedente de Catar dentro de su campaña diplomática en busca de apoyo político y económico de los países árabes tras la caída de Bachar al Asad.

Se trata de la primera visita oficial de enviados de la nueva administración siria a Emiratos Árabes Unidos (EAU), pero es la tercera a un país de la rica e influyente alianza económica y política del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) desde el derrocamiento de Al Asad el pasado 8 de diciembre.

De los seis países de esa alianza árabe, integrada por EAU, Kuwait, Omán, Baréin, Arabia Saudí y Catar, la delegación siria ha visitado también Riad y Doha en los últimos días.

La agencia de noticias oficial siria, SANA, indicó que la delegación siria abordará en EAU "las perspectivas de la cooperación y la coordinación", sin dar a conocer detalles.

El titular de Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, subrayó por su parte que la nueva administración siria, liderada por islamistas "aspira a construir relaciones constructivas que sirven los intereses de los dos países".

EAU fue uno de los primeros países árabes que inició el acercamiento hacia el Gobierno de Al Asad y presionó para que volviese a ser readmitido en el seno de la Liga Árabe en mayo de 2023, tras doce años en los que el país había quedado aislado por su represión de las revueltas populares de 2011.

Además, Abu Dhabi fue el destino en marzo de 2022 de la primera visita del derrocado mandatario sirio a un país árabe en más de una década.

Tras la caida de Al Asad, el Gobierno emiratí no envió a altos funcionarios a Damasco para extender la mano a la nueva administración siria, como han hecho países como Jordania o Catar, y se limitó a expresar su apoyo a la "seguridad y la integridad territorial de Siria".

También participó en una reunión internacional en Jordania, el pasado 25 de diciembre, en la que se pidió el inicio de un proceso político, sin excluir a ninguno de los componentes políticos, étnicos o confesionales de la sociedad siria, integrada por árabes, kurdos, asirios, cristianos y musulmanes chiíes y suníes, entre otros.

Al Shaibani ha dejado claro en un mensaje en X que su administración "buscamos restablecer nuestras relaciones con el entorno árabe, regional e internacional", y que en sus visitas explica el "mapa de ruta" del nuevo Gobierno sirio para la "reconstrucción de nuestro país". EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

Comentarios

Escribe un comentario