Valdebenito.CL | IOfertas.CL | Tips.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL |

Alemania registró 5,84 millones de delitos en 2024 con crímenes violentos en alza

Alemania registró 5,84 millones de delitos en 2024 con crímenes violentos en alza

Berlín, 2 abr (EFE).- Alemania registró un total de 5,84 millones de delitos en 2024, un 1,7 % menos que en 2023, aunque los crímenes violentos crecieron un 1,5 % hasta los 217.277 casos, según datos del Ministerio alemán del Interior presentados este miércoles.

"Cada día, la policía registra unos 600 delitos violentos en Alemania", dijo la ministra del Interior en funciones, la socialdemócrata Nancy Faeser, en la presentación del informe sobre las estadísticas policiales en Alemania de 2024.

Tanto Faeser como Holger Münch, presidente de la Oficina Federal de Policía Criminal, aludieron en la presentación de las estadísticas a que la reducción general de los delitos registrados en 2024 tiene que ver con la parcial legalización del cannabis implementada por el Ejecutivo del ahora canciller en funciones Olaf Scholz.

El informe recoge, entre otras cosas, que, entre los crímenes violentos, 15.741 fueron ataques con armas blancas, un 7,2 % del total de delitos con violencia.

Faeser, que habló de la "tolerancia cero" de las autoridades ante los delitos cometidos con ese tipo de armas, lo que justifica medidas de prohibición de cuchillos en actos y transportes públicos y fiestas populares implementadas en 2024, también hizo hincapié en el igualmente considerable aumento de los delitos sexuales, que aumentaron un 9,3 %.

"El aumento de las violaciones, agresiones y abusos sexuales es también especialmente preocupante. Necesitamos un sistema de protección y apoyo más fuerte para las mujeres", señaló Faeser, que habló de que el país requiere medidas como "tobilleras electrónicas para los agresores".

"Proteger a las mujeres de la violencia debe ser también una tarea central del próximo gobierno federal", dijo la ministra, en alusión a la formación del nuevo Ejecutivo, algo que ocupa actualmente al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y a las conservadoras Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermanada bávara Unión Socialcristiana (CSU).

En las negociaciones entre socialdemócratas y conservadores, CDU y CSU quieren llevar a cabo una "ofensiva" en materia de seguridad.

Faeser también señaló que más de un tercio de los sospechosos no tienen nacionalidad alemana, algo que vinculó a la necesidad del país de endurecer las deportaciones de los extranjeros que han cometido crímenes.

Esas deportaciones aumentaron un 55 % respecto a hace dos años gracias a las últimas reformas del Gobierno alemán dirigido por Scholz. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,118 visitas activas