IMascotas.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL | Tips.CL | Valdebenito.CL |

¿Arden más los coches eléctricos o híbridos? Cada tecnología se quema de manera distinta

¿Arden más los coches eléctricos o híbridos? Cada tecnología se quema de manera distinta

El incendio este miércoles de un vehículo enchufable en Alcorcón —todavía no se ha confirmado si es híbrido o eléctrico— que provocó la muerte de dos bomberos municipales ha reactivado el debate sobre si este tipo de vehículos son más propensos a arder. Según un completo estudio de la aseguradora estadounidense AutoinsuranceEZ, basado en los datos de la autoridad de seguridad vial de ese país, los coches híbridos —que combinan baterías con motor de combustión— son los que más incendios sufren: 3.474 fuegos por cada 100.000 ventas; después siguen los de gasolina y diésel, que padecen 1.529; mientras que los más seguros serían los eléctricos, con 25 —aunque los bulos digan que son los que más arden—. Noruega, el país con la mayor implantación de eléctricos del mundo, ha constatado entre cuatro y cinco veces más incendios en coches gasolina y diésel que entre los eléctricos, aunque no ofrece datos sobre híbridos. En cualquier caso, los fuegos de coches con baterías suponen riesgos que requerirán nuevas medidas de seguridad.

Seguir leyendo

Consejos para evitar incendios en un coche eléctrico

José María Moreno, de Allianz Partners, explica algunos consejos que ofrecen desde la aseguradora para evitar incendios en coches híbridos y eléctricos: "Al adquirir un vehículo eléctrico, es esencial revisar la instalación eléctrica del domicilio y comprobar que pueda soportar la carga adicional del vehículo. Se debe elegir un cableado homologado y una ubicación adecuada para la instalación que evitará fallos por sobrecalentamiento o humedades. Por último, y aunque es poco probable, en caso de incendio se recomienda desconectar la alimentación eléctrica", señala. 

Y continúa: "Tanto mientras se recarga como durante la conducción, la batería es el elemento más importante de los vehículos eléctricos, y al que debe ir dirigido la mayor parte del mantenimiento. Al margen del punto de recarga, nuestros expertos también recomiendan hacer un mantenimiento periódico del propio vehículo, acudiendo a revisiones con el fabricante, haciendo una conducción moderada que no sobrecargue la batería y vigilando las cargas, que no deben ser ni demasiado altas ni demasiado bajas. Con estas recomendaciones la vida útil del vehículo se amplía".

Fuente

ElPais.com

ElPais.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,815 visitas activas