Cientos de leoneses reivindican un servicio digno de Ferrocarril de Vía Estrecha
- 2 Días, 1 Horas, 37 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Cientos de leoneses reivindican un servicio digno de Ferrocarril de Vía Estrecha

León, 6 abr (EFE).- Centenares de leoneses, más de 2.500 según la organización, se han vuelto a manifestar este domingo por las calles de León para solicitar un servicio público digno para el Ferrocarril de Vía Estrecha (FEVE) y que el tren vuelva a llegar al centro de la capital leonesa en la estación de Matallana.
Convocados por la Plataforma en Defensa de FEVE, los leoneses han vuelto ha salir a la calle, tras la manifestación del pasado noviembre, para defender el ferrocarril en una protesta que se ha iniciado con un minuto de silencio por los mineros leoneses fallecidos esta semana en la explotación asturiana de Cerredo.
La manifestación estaba encabezada por la pancarta de la 'Plataforma en defensa de FEVE', a la que han seguido las de todas las localidades que jalonan está vía ferroviaria y otras en las que se leía 'Por unos trenes con futuro - León no puede perder el tren'.
Ha sido una protesta muy ruidosa con silbatos y caceroladas, que se han dejado sentir especialmente frente la estación de Matallana de FEVE y la concentración final en la Subdelegación del Gobierno, donde se ha leído un manifiesto, todo ello acompañado de música y canciones tradicionales en las que no ha faltado el himno a León.
Desde la plataforma convocante, Isabel López, ha rechazado la alternativa de un bus eléctrico para unir la estación de la Asunción con el centro de la ciudad y ha pedido nuevos trenes.
Ha detallado que entre el pasado 18 de noviembre y el 27 de marzo se han registrado unas 300 incidencias, que contemplan la falta de trenes, retrasos y vagones sin luz e inundados de agua cuando llueve, entre otras.
A la protesta ha acudido el portavoz del PP en el Ayuntamiento y Diputación de León, David Fernández, que ha reclamado al Gobierno de España la centralidad del servicio de FEVE hasta León y que, "de una vez se finalice la normativa tranviaria" que impide que el ferrocarril llegue al centro de la ciudad, así como la adquisición de nuevos convoyes.
En la manifestación también ha estado presente el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, quien ha afirmado que esta nueva protesta es una más "ya que no es la primera y desgraciadamente no será la última" para demandar algo que "se lleva reivindicando desde hace más de 14 años por la ciudadanía". EFE
(foto)
jjp/mr/oli
0 Comentarios