🌍IMascotas.CL | 💡Valdebenito.CL | 🌸Tips.CL | 🎉IMotores.CL | 🔒IOfertas.CL |

Cuáles son los feriados del mes de mayo

Cuáles son los feriados del mes de mayo

Esta semana llega el primer feriado de mayo, de un total de dos fechas marcadas en el calendario para este mes.

Revisa a continuación qué se conmemora en las próximas jornadas festivas y cómo afectan al funcionamiento del comercio.

Feriados de mayo

El primer feriado del mes corresponde al 1 de mayo, por la conmemoración del Día del Trabajo.

Dicha jornada es categorizada como irrenunciable, según indica la Ley 19.973, por lo que se prohíbe el funcionamiento del comercio.

Por lo tanto, los establecimientos deberán cerrar sus puertas este miércoles y retomar la actividad el próximo viernes.

Posteriormente, el segundo feriado del mes será el 21 de mayo por el Día de las Glorias Navales.

Este festivo cae día miércoles pero no es irrenunciable, por lo que los servicios pueden atender al público si así lo determinan.

En lo que respecta a los fines de semana largos, quedará esperar hasta junio para el siguiente descanso extendido del viernes 20, por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.

Cuáles son los feriados del mes de mayo. Foto referencial.

Todos los feriados de 2025 en Chile

Estos son todos los feriados que quedan en el año a nivel nacional:

  • Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
  • Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
  • Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas (fin de semana largo)
  • Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo / Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
  • Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen (fin de semana largo)
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable) (fin de semana largo)
  • Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes (fin de semana largo)
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción (fin de semana largo)
  • Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Cabe recordar que las fechas dispuestas para las elecciones pueden ser modificadas, según el calendario del Servel.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,278 visitas activas