Después del apagón, miro a los feature phone con otros ojos. Lo primero que hice fue comprarme uno
- 4 Horas, 3 Minutos
- XatakaMovil.com
- Tecnología
Después del apagón, miro a los feature phone con otros ojos. Lo primero que hice fue comprarme uno

Soy una aficionada intensa al camping y reconozco que pocas cosas me gustan más para relajarme que ver 'El último superviviente', esa serie de documental falso donde un tipo trata de volver a la civilización enfrentándose a la naturaleza 'salvaje'. Tengo una navaja multiusos, carbón activo, cargador solar, una radio con dinamo... así que cuando la UE habló de un kit de supervivencia, apenas tuve que comprar nada. Sí, soy un poquito prepper, lo confieso.
Eso sí, llegó el apagón y me di cuenta de que se me había olvidado algo esencial: un buen feature phone. De hecho, en esas cortas horas sin luz, mi padre sacó pecho de su teléfono, que se destapó como un auténtico superviviente: el viejo Nokia básico se destapó como el móvil definitivo en estas situaciones.
Mi kit de supervivencia ahora tiene un feature phone
A mí me pilló con el iPhone y mi Google Pixel a medias y una conexión errática que iba y venía, así que necesité toda la paciencia del mundo para intentar comunicarme y recibir mensajes de WhatsApp, Telegram, de Slack para hablar con mis compis de trabajo o para cargar Twitter para informarme. En un par de horas la batería había bajado hasta frisar el 20% para que salten todas las alarmas y el modo de bajo consumo no era suficiente. Salí al coche a cargarlo.
Paradójicamente internet acabó cayendo justo antes de que la luz volviera en Navarra (en el casco viejo de Pamplona, a eso de las 15:15) y le costó un par de días volver a funcionar con normalidad. No llegó a hacerse de noche, pero sí que tocó recurrir a la socorrida radio para estar enterada de la actualidad.
Este proceso que implica varias horas, un bajonazo de batería en el móvil y recurrir a otros elementos como el coche o la radio, mi padre lo resolvió de un plumazo con lo que llevaba en el bolsillo: un par de llamadas a sus hijas (pasa de SMS, tiene los dedos gordos y los botones pequeños, así que no le renta), la linterna de forma puntual y la radio. A funcionar sin que la batería apenas lo note.
Yo tengo por casa varios móviles viejos, todos ellos son smartphones y alguno que otro tiene radio, pero no tenía batería. Más allá de la nostalgia y alguna curiosidad, no me sirven de mucho, así que el día después tomé una decisión: compré un móvil básico de esos resistentes por menos de 50 euros.
Tiene certificación IP68 ante agua y polvo, su linterna y radio FM y lo mejor, una batería para aburrir en modo espera... porque no lo voy a usar para nada más. Estoy acostumbrada a perder el tiempo en redes sociales, pero con este móvil no hay manera (no tiene): solo me sirve para llamar (con 2G) y poco más. Seguiré usando mis smartphones para todo lo demás, este es el de los 'por si acaso'. Ojo no lo termine sacando a la calle también en Sanfermines.
En Xataka Móvil | Una millennial, una gen Z y un gen X cambiaron sus móviles por 'feature phones': solo uno de los tres disfrutó la experiencia
En Xataka Móvil | Siete cosas que tenían los móviles Nokia de 1998 y no tienen nuestros smartphones de 1.000 euros
Portada | Foto de Anatoliy Shostak en Unsplash y Hammer
-
La noticia
Después del apagón, miro a los feature phone con otros ojos. Lo primero que hice fue comprarme uno
fue publicada originalmente en
Xataka Móvil
por
Eva R. de Luis
.
0 Comentarios