Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.160 para la venta
- 2 Días, 13 Horas, 21 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Dólar hoy en vivo: en el Banco Nación subió a $1.160 para la venta

El billete al público ganó diez pesos e interrumpió la racha de estabilidad de precios que había mantenido a lo largo de la semana. El dólar blue quedó a a$1.165. Las reservas bajaron a USD 38.332 millones
Mínima baja para las reservas
Las reservas internacionales brutas del Banco Central restaron USD 14 millones este viernes, a USD 38.332 millones, debido a la variación de activos que la componen, como el oro (-1% en el día). En la última semana el stock de reservas creció en USD 177 millones o 0,5 por ciento.
Subió el dólar futuro
Los contratos de dólar futuro -en pesos atados a la evolución del tipo de cambio oficial- terminaron con ganancias en todos los segmentos, en un rango de 0,3% a 0,5%. Las posturas más negociadas, para el cierre de mayo quedaron a $$1.151 (+0,3%), mientras que los contratos para el cierre de diciembre alcanzaron los $1.301 (+0,4%), en ambos casos, dentro de los límites establecidos por la banda de libre flotación dispuesta por el BCRA.
El dólar blue quedó a 1.165 pesos
La cotización del dólar blue terminó sin variantes este viernes, a $1.165 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.142, la brecha cambiaria se redujo a solo 2 por ciento. Desde el viernes 9, el dólar informal restó diez pesos o un 0,9 por ciento.
¿Cómo quedó el dólar en bancos?
El dólar minorista subió diez pesos o 0,4% en el Banco Nación, a $1.160 para la venta. El BCRA informó que en el promedio de bancos el dólar al público finalizó a $1.167,84 para la venta (+1,1%) y a $1.121,26 para la venta. A lo largo de la semana el dólar en bancos subió solo 0,1 por ciento.
El dólar mayorista subió a 1.142 pesos
El dólar mayorista para operaciones de comercio exterior ganó cuatro pesos o 0,4% este viernes, a $1.142 para la venta, su precio más alto desde el 6 de mayo. A lo largo de la semana, el tipo de cambio oficial subió seis pesos o 0,5 por ciento.
El monto operado en el segmento de contado alcanzó los USD 396 millones. Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio subrayó que “el volumen operado hoy en el segmento mayorista es el más bajo de lo que va de mayo y apenas supera el registrado el 10 de abril pasado”.
/economia/2025/05/16/el-bcra-corto-una-maniobra-que-permitia-a-las-empresas-eludir-trabas-cambiarias/
El dólar mayorista sube a 1.140 pesos
El dólar gana dos pesos en el mercado mayorista, a $1.140 para la venta, su precio más alto desde el 6 de mayo. En la semana el tipo de cambio oficial asciende cuatro pesos o 0,4% en la última semana.
“Las miradas están puestas en algún tipo de anuncio sobre el plausible ‘blanqueo 2.0′, el cual el ministro Caputo anticipó en las últimas dos semanas. Este nuevo esquema, más flexible que el anterior, podría ser clave para apuntalar la acumulación de reservas". señaló Portfolio Personal Inversiones.
El dólar sube a $1.160 en el Banco Nación
El billete al público interrumpe la racha de estabilidad de precios que mantuvo a lo largo de la semana y ahora anota un alza de diez pesos o 0,9%, a $1.160 para la venta.
¿A cuánto se vende el dólar en bancos?
El dólar al público finalizó sin variantes este jueves, a $1.050 para la venta en el Banco Nación. Se trató de la quinta rueda seguida en este nivel. En tanto, el BCRA dio cuenta de que en el promedio de bancos la cotización minorista quedó a $1.155,20 para la venta (+0,1%) y a $1.106,11 para la compra.
/economia/2025/05/15/dolares-bajo-el-colchon-por-que-se-demoro-la-presentacion-y-las-medidas-en-las-que-sigue-trabajando-el-gobierno/
Las reservas bajaron a USD 38.346 millones
Las reservas brutas del Banco Central restaron USD 218 millones o un 0,6% este jueves, a USD 38.346 millones, dado el pago a organismos por unos USD 280 millones -BID y BIRF-, parcialmente compensado por el ascenso del oro (+1,6%). Hay que recordar que la autoridad no está interviniendo en el mercado de cambios desde la rueda del viernes 11 de abril.
El dólar blue quedó a 1.165 pesos
Luego de haber negociado a $1.160 la mayor parte de la sesión, el dólar blue regresó a los $1.165 para la venta en el tramo final de la operatoria, el mismo valor del cierre del miércoles. Con un dólar mayorista que aumentó a $1.138, la brecha cambiaria se ajustó a 2,4 por ciento.
0 Comentarios