Valdebenito.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL |

EE.UU. admite que deportó “por error” a un inmigrante a la megacárcel de Bukele

EE.UU. admite que deportó “por error” a un inmigrante a la megacárcel de Bukele

Estados Unidos admitió este martes haber deportado por un “error administrativo” a un migrante residente en Maryland a una megacárcel de El Salvador, a pesar de que una orden judicial prohibía su envío al país centroamericano al poseer estatus de protección.

Aunque reconoció el error, el gobierno de Donald Trump argumentó que no podía devolverlo a Estados Unidos, donde los registros judiciales presentados por sus abogados afirman que ha vivido desde 2011 con su familia.

“La expulsión fue un error”, escribió un alto funcionario del Servicio de Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un documento judicial el lunes por la noche, generando indignación entre grupos en defensa de los derechos de los inmigrantes.

Los abogados del gobierno de Trump reconocieron que deportaron a Kilmar Armando Abrego García, 20 años, salvadoreño que vivía en Maryland con su esposa y su hijo de cinco años, a pesar de que estaba protegido legalmente para no ser devuelto a su país de origen.

Tanto su esposa como su hijo, que es discapacitado, son ciudadanos estadounidenses, dijeron los abogados al tribunal. “Aunque el ICE era consciente de su protección frente a la expulsión a El Salvador, Abrego García fue expulsado a El Salvador por un error administrativo”, declaró el gobierno en su demanda. Los acusados dijeron que EE.UU. no tenía jurisdicción para garantizar su regreso desde la cárcel llamada Cecot (Centro de Confinamiento del Terrorismo).

El ciudadano salvadoreño fue expulsado el 15 de marzo en uno de los tres vuelos que partieron de EE.UU. en medio de una batalla legal, después de que el presidente Trump invocara una ley del siglo XVIII para justificar la deportación y un juez federal tratara de bloquear la decisión.

Estatus de protección

A Abrego García un juez de inmigración le otorgó estatus legal protegido en 2019, lo que prohibió al gobierno deportarlo a El Salvador. Sus abogados declararon que llegó a Estados Unidos con 16 años después de huir de la violencia de las pandillas en su país. “Comenzando alrededor de 2006, los miembros de la pandilla lo habían acechado, golpeado y amenazado con secuestrarlo y matarlo para coaccionar a sus padres a sucumbir a sus crecientes demandas de extorsión”, dijeron en su presentación.

El salvadoreño no tiene antecedentes penales en Estados Unidos ni en ningún otro país, según su equipo legal. Afirmó que no está afiliado a ninguna banda, a pesar de las afirmaciones del gobierno estadounidense, que, según los abogados de Abrego García, “nunca ha aportado ni un ápice de pruebas que respalden esta acusación infundada”.

Los abogados del demandante afirmaron que las autoridades de inmigración “no tendrían ningún impedimento legal” para deportarlo a cualquier otro país salvo a El Salvador, alegando que “los demandados consideraron molestos esos procedimientos legales, por lo que se limitaron a ignorarlos y deportaron de todos modos al demandante Abrego García a El Salvador”.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

3,173 visitas activas