Valdebenito.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | Tips.CL | IOfertas.CL |

Era incapaz de activar MiDNI hasta que probé un lector de DNI electrónico. Esto es lo que necesitas saber para elegirlo

Era incapaz de activar MiDNI hasta que probé un lector de DNI electrónico. Esto es lo que necesitas saber para elegirlo

Hoy es un día de experimentos, anduve probando todas las maneras de tener el DNI en el móvil gracias a la app MiDNI. Tras decenas de intentos, lo logré usando un lector externo de DNI electrónico y un ordenador Windows. Si no tienes uno de esos lectores, y te gustaría hacerte con el dispositivo, te cuento los requisitos, las ventajas y cuál elegir.

No es que los trámites con la administración sean fáciles, y eso que la digitalización nos trajo aplicaciones móviles tan completas y visuales como Mi carpeta ciudadana o MiDGT. Al hilo de dichos éxitos, tocaba tener el DNI en el smartphone de la misma manera que ya teníamos el carnet de conducir. Y llegó MiDNI, una app que requiere un proceso propio de activación.

Para activar MiDNI necesitas registrar tu solicitud

Sacar esta pantalla solo fue posible con el lector de DNIe Sacar esta pantalla solo fue posible con el lector de DNIe

La aplicación está disponible libremente en las tiendas móviles y no entraña más misterio que descargar la versión de Android o la de iOS. El problema llega a la hora de acceder al DNI digital, ya que el proceso requiere unos niveles de seguridad que solo puede gestionar la Policía. Este es el proceso de registro.

Una vez registrado tu DNI puedes descargarlo a cualquier móvil, incluso mantener el DNI digital en varios de ellos. Eso sí, completar el proceso de registro implica demostrar tu identidad; un paso que puedes hacer en una comisaría (físico) o en la web de Policía Nacional (virtual). El segundo es más cómodo, aunque no me parece demasiado efectivo.

En las primeras horas está siendo complicado terminar el proceso de registro en la web de la Policía Nacional

Durante el proceso de autorización la web de registro accede al certificado digital de tu ordenador para identificarte ante la Policía Nacional. La teoría es que dicha identificación requiera cualquier certificado que tengas activo, aunque a mí no me funcionó por más que probé en varios ordenadores (y navegadores). Lo único que me sirvió fue el lector de DNI electrónico externo.

En qué fijarte para comprar un lector de DNIe

App de MiDNI ya configurada y con el carnet de identidad activado App de MiDNI ya configurada y con el carnet de identidad activado

El accesorio es un lector de tarjetas smart card que se conecta al ordenador a través del puerto USB. En mi caso dispongo de un teclado con dicho lector, fue lo que usé, pero es suficiente con uno que tenga las siguientes características:

  • Compatibilidad con DNIe 3.0/4.0. Debe especificarlo claramente, porque en caso contrario seguramente no te sirva (con que sea 3.0 es suficiente).
  • Soporte para tarjetas asíncronas. Y basadas en protocolos T=0 y T=1.
  • Soporte para el estándar ISO/IEC 7816. Esto garantiza una correcta comunicación con el DNI electrónico.
  • Velocidad de lectura mínima de 9.600 bits por segundo. Cuanto más rápido mejor, pero siempre respetando el mínimo para facilitar la autorización de los datos.
  • Que sea plug & play. Esto facilita enormemente el uso, ya que no necesitarás la carga de ningún driver: solo conectar al ordenador y que el sistema operativo se encargue de configurarlo.
  • Que se autoalimente por USB. Dado que la lectura requiere electricidad, te recomiendo que tu lector sea autoalimentado por el puerto USB. Suele ser lo habitual.

Si buscas un lector que te marque la compatibilidad con el DNIe 3.0/4.0 ya no necesitas preocuparte del resto: seguramente cumpla con los requisitos. Aunque no está de más asegurarte, por si acaso.

Tres lectores de DNI electrónico recomendados

Pese a que el registro de MiDNI marca como requisito un lector físico, la teoría es que no haga falta, puesto que el navegador deja elegir el certificado electrónico que tengas instalado. En el caso de que no lo consigas de otra manera, y quieras asegurarte el registro, puedes optar por la compra del dispositivo. Mi recomendación es que pruebes antes de comprar nada.

Por suerte no es demasiado caro, te va a servir para otros trámites aparte de MiDNI. Y no está de más tenerlo a mano por si acaso. Yo me quedo con las siguientes opciones.

Sveon SCT011M

Pequeño, compacto, muy barato y compatible con el DNIe: más que suficiente. No llega a 9 euros.

Sveon SCT011M - Lector DNI Electrónico y Tarjetas Inteligentes Compatible con Mac y Windows

Sveon SCT022

Formato vertical para tener siempre a mano la lectura del DNIe: puedes dejarlo en tu escritorio, junto al teclado.

HP Z9H48AA

Teclado HP con lector de tarjetas que se sitúa en el canto de dicho teclado: perfecto para que no tropiece el DNI cuando lo tienes conectado.

HP Z9H48AA#ABE Teclado de tarjeta inteligente, Diseño español QWERTY, Negro

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Móvil.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Móvil | En aduanas sí pueden revisarte el móvil. Pero también podemos seguir estos pasos para proteger nuestra privacidad

-
La noticia Era incapaz de activar MiDNI hasta que probé un lector de DNI electrónico. Esto es lo que necesitas saber para elegirlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Fuente

XatakaMovil.com

XatakaMovil.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,312 visitas activas