🛠️IMotores.CL | ⭐IOfertas.CL | 🕒IMascotas.CL | 📌Valdebenito.CL | 💥Tips.CL |

Fermadi 2025: la feria educativa que se instala en Estación Mapocho después de una década

Fermadi 2025: la feria educativa que se instala en Estación Mapocho después de una década

Este viernes 13 y sábado 14 de julio se concretará la Feria de Material Didáctico, Equipamiento Educativo y Servicios Educacionales (Fermadi) 2025, en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Organizada por la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), Fermadi 2025 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Educación, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el propio Centro Cultural Estación Mapocho.

La feria busca ofrecer un espacio de encuentro entre instituciones educativas y empresas proveedoras de recursos pedagógicos, en un contexto marcado por la transformación digital de las aulas y la necesidad de actualización continua en el sistema escolar.

Fermadi incluirá exhibiciones de materiales didácticos, tecnologías aplicadas a la educación, soluciones de infraestructura escolar y servicios especializados. Además, contempla actividades paralelas como charlas, talleres y espacios de demostración.

Al respecto, el presidente nacional de FIDE, Pedro Díaz Cuevas, comentó que “nos volveremos a encontrar en un espacio privilegiado para el encuentro educacional que posibilita la exposición y muestra de tendencias en la elaboración de materiales y servicios educacionales, considerando los avances que hoy tenemos en tecnología”.

“Tendremos la presencia de distintos referentes del mundo pedagógico, tanto nacional como internacional, para generar un lugar virtuoso y propicio para intercambiar experiencias en calidad e inclusión”, añadió.

La entrada es gratuita, aunque requiere inscripción previa, la cual través del sitio oficial: www.fide.cl. Desde la organización se estima que asistan unas 30 mil personas, entre docentes, educadoras de párvulo, coordinadores pedagógicos, directores, sostenedores, profesionales de la educación, empresas de servicios educacionales, entre otros.

Además, se adelanta que habrá más de 80 instituciones expositoras.

“Esta feria es una oportunidad no solamente para conocer distintas innovaciones, distintos servicios, distintos recursos educativos, sino también es un espacio de aprendizaje a través de congresos, donde los equipos educativos tendrán la oportunidad de seguir aprendiendo”, subrayó el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,437 visitas activas