Tips.CL | IOfertas.CL | IMascotas.CL | Valdebenito.CL | INoticias.CL |

Esta es la millonada que paga el Gobierno Petro a Rtvc por cada hora transmitida del Consejo de Ministros y otros anuncios del presidente

Esta es la millonada que paga el Gobierno Petro a Rtvc por cada hora transmitida del Consejo de Ministros y otros anuncios del presidente

El contrato emitido por el Dapre contempla pagos por emitir todas las reuniones que realice el jefe de Estado y productos comunicativos en redes El presidente de la República, Gustavo Petro, ha liderado cinco Consejo de Ministros - crédito Andrea Puentes/Presidencia

Desde que el 4 de febrero de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, anunció la transmisión en vivo de los Consejos de Ministros a través de los canales públicos, surgieron críticas de la bancada de oposición por la legalidad y los costos que el Estado tendría que asumir.

Hasta la fecha, se han transmitido cinco Consejo de Ministros, es decir, 18 horas en vivo en el sistema de medios públicos y en el horario más cotizado de los canales privados del país. Recientemente, se conoció el contrato que emitió el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) a la Radio Televisión Nacional de Colombia (Rtvc) para garantizar que las alocuciones del jefe de Estado y su gabinete salgan al aire.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El contrato interadministrativo habría sido firmado a finales de 2024 por un valor de $6.074 millones hasta noviembre de 2025 o hasta que se agoten los recursos asignados.

“El plazo de ejecución del contrato será hasta el 30 de noviembre de 2025 o hasta el agotamiento de los recursos, lo que ocurra primero, contado a partir del perfeccionamiento de los requisitos de ejecución y legalización”, se lee en el convenio que fue suscrito por la exsecretaria para las Comunicaciones y Prensa de la Casa de Nariño María Paula Fonseca, cuando ella todavía formaba parte del equipo de la Presidencia.

El contrato emitido por el Dapre contempla pagos por difundir todas las reuniones que realice el jefe de Estado y productos comunicativos en redes sociales - crédito Andrea Puentes/Presidencia

De igual manera, salió a la luz el monto que paga el Gobierno nacional por cada hora de emisión del Congreso de Ministros. Según el derecho de petición sobre el contrato 465-2024, impuesto por Semana Rtvc se embolsa $68 millones por cada 60 minutos de transmisión.

Así las cosas, en la primera transmisión, que duró más de seis horas, el Estado colombiano invirtió un total de $408 millones. Dentro de la cifra no estarían incluidas los recargos del equipo técnico y periodístico de la Casa de Nariño, que tuvo que trabajar hasta pasada la medianoche de ese 4 de febrero de 2025.

Los cálculos indican que si el gobernante de los colombianos tomara la decisión de realizar transmisiones igual de largas como las del primer Consejo de Ministros, se gastaría los $6.074 millones en 15 sesiones.

La información remitida por Rtvc puntualizó detalles sobre los cobros de transmisión del canal de presidencia. Una emisión de una entrevista de 25 a 30 minutos que brinde Petro cuesta $32.572.479.

El contrato estipula varios contenidos audiovisuales para presidencia - crédito Andrea Puentes/Presidencia

La difusión de un reportaje sobre la gestión del jefe de Estado que dure ese mismo tiempo tiene un valor de $34.911.615. Mientras que un informativo, que es presentado como un “miniprograma” de una duración aproximada de 7 a 10 minutos, cuesta $9.493.849.

Otras opciones de contenidos enunciadas en el documento contemplan un magacín informativo de entre 20 y 30 minutos por un valor de 32.572.479. Con este contenido audiovisual, Rtvc se encarga de hacer un recopilatorio de los eventos y decisiones más importantes del presidente de la República y su administración a lo largo de una semana.

Incluso, están estipulados varios reportajes de largo aliento que están relacionados con los viajes diplomáticos y a la agenda internacional de Gustavo Petro. Con este producto Rtvc tendrá que trabajar en un video de 45 a 60 minutos que, en caso de ser publicado, el Dapre cancelará una suma de $56.582.359.

Este no es el primer contrato multimillonario que firma el jefe de Estado para difundir los avances de su gobierno, puesto que, en 2022, después de asumir el liderazgo del país firmó uno nuevo por un precio base de $5.610.670.743, y en diciembre de 2023, un año después, se suscribió otro por valor de $5.877.815.387 - crédito Presidencia

En caso tal de que presidencia lo requiera, hay una cláusula que autoriza la edición de cápsulas informativas que son presentadas como microprogramas. Estas generan un descuento de $5.281.021 en el contrato suscrito.

Este no es el primer contrato multimillonario que firma el jefe de Estado para difundir los avances de su gobierno, puesto que, en 2022, después de asumir el liderazgo del país firmó uno nuevo por un precio base de $5.610.670.743, y en diciembre de 2023, un año después, se suscribió otro por valor de $5.877.815.387.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

5,066 visitas activas