IOfertas.CL | IMascotas.CL | Tips.CL | INoticias.CL | Valdebenito.CL |

Estados Unidos envía bombarderos furtivos B-2 al océano Índico en una demostración de fuerza contra los hutíes e Irán

Estados Unidos envía bombarderos furtivos B-2 al océano Índico en una demostración de fuerza contra los hutíes e Irán

Estados Unidos envió al menos seis bombarderos B-2 a la isla Diego García ubicada en el océano Índico, en donde el país norteamericano cuenta con una base militar conjunta estadounidense-británica.

El despliegue ocurre mientras el presidente Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, advierten sobre nuevas medidas contra Irán y sus aliados.

En paralelo, aviones estadounidenses continúan atacando a los hutíes de Yemen, grupo militante que es respaldado por Teherán.

La empresa de imágenes satelitales Planet Labs compartió fotografías correspondientes a este miércoles 2 de abril, según rescata la agencia internacional de noticias AP, en las que se pueden ver seis bombarderos B-2 estacionados en la pista de aterrizaje de Diego García.

En los registros también se pueden ver otras seis aeronaves estacionadas en la parte izquierda de la base estadounidense-británica, que se encuentra situada a unos 3.900 kilómetros de la costa sur de Irán.

Estados Unidos envía bombarderos furtivos B-2 al Océano Índico en una demostración de fuerza contra los hutíes e Irán.

Por qué Estados Unidos envió bombarderos furtivos B-2 al océano Índico

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, no se refirió directamente a las aeronaves B-2, pero sí confirmó que el ejército estadounidense está enviando aeronaves adicionales y otros recursos aéreos a la región.

Declaró que “Estados Unidos y sus socios mantienen su compromiso con la seguridad regional (...) y está preparado para responder a cualquier acto estatal o no estatal que busque ampliar o intensificar el conflicto en la región”.

El excoronel de la Fuerza Aérea estadounidense y analista militar de CNN, Cedric Leighton, afirmó que “el despliegue de estos B-2 está claramente diseñado para enviar un mensaje, quizás varios, a Irán”.

“Una de ellos podría ser una advertencia para que dejen de apoyar a los hutíes en Yemen”.

“Otro mensaje que la administración Trump podría estar enviando a Irán es que desea un nuevo acuerdo nuclear (para reemplazar el acuerdo ‘malo’ del que Trump retiró a Estados Unidos durante su primer mandato) y que si Irán no empieza a negociar con Estados Unidos, las consecuencias podrían ser la destrucción de su programa de armas nucleares”.

Estados Unidos envía bombarderos furtivos B-2 al Océano Índico en una demostración de fuerza contra los hutíes e Irán.

A mediados de marzo, las fuerzas estadounidenses intensificaron sus acciones militares contra los hutíes con ataques aéreos.

De acuerdo al Ministerio de Salud dirigido por los hutíes, dicha ofensiva dejó al menos 53 muertos y casi un centenar de heridos en Yemen.

Los ataques han continuado y el grupo militante respaldado por Teherán amenaza a los buques de guerra estadounidenses en la región.

Los hutíes han afirmado que sus ataques son para manifestar apoyo a Gaza, territorio que enfrenta los bombardeos de Israel, un aliado clave de Estados Unidos en la región.

A finales del mes pasado se reveló que Hegseth compartió información sensible en un chat de Signal —una aplicación de mensajería cifrada no gubernamental— en el que participaban altos funcionarios estadounidenses.

En esa conversación, el secretario de Defensa entregó detalles sobre la ofensiva realizada contra los hutíes a mediados de marzo.

La revista The Atlantic publicó posteriormente los detalles de esos mensajes. Su editor jefe, Jeffrey Goldberg, tuvo acceso a estos a raíz de que fue añadido por error al grupo de Signal.

Aunque la administración Trump reconoció que eran auténticos, han insistido en que no se trataba de información clasificada, lo que ha sido ampliamente cuestionado.

En una publicación de principios de esta semana en su red social, Truth Social, el mandatario advirtió a los hutíes: “Dejen de disparar contra barcos estadounidenses y dejaremos de dispararles”.

“De lo contrario, solo hemos comenzado, y el verdadero sufrimiento está por venir, tanto para los hutíes como para sus patrocinadores en Irán”.

Estados Unidos envía bombarderos furtivos B-2 al Océano Índico en una demostración de fuerza contra los hutíes e Irán. Foto: archivo.

La administración Trump ha estado presionando a Irán para que llegue a un acuerdo sobre su capacidad nuclear.

De hecho, el pasado 19 de marzo, dijo que le daría un plazo de dos meses para llegar a un acuerdo o afrontar las represalias.

En conversación con Fox News el mes pasado, Trump advirtió que hay “dos maneras de manejar a Irán: militarmente o llegar a un acuerdo”.

“Preferiría llegar a un acuerdo, porque no busco perjudicar a Irán”, agregó el mandatario.

Sin embargo, desde Teherán rechazaron hacer negociaciones directas.

Parnell declaró que el secretario de Defensa estadounidense “sigue dejando claro que, si Irán o sus aliados amenazan al personal y los intereses estadounidenses en la región, Estados Unidos tomará medidas decisivas”.

Leighton detalló que los bombarderos B-2 pueden llevar el Penetrador de Artillería Masiva (Massive Ordnance Penetrator), elemento que describió como “una bomba de 13.600 kilos diseñada para destruir lo que llamaríamos objetivos blindados y profundamente enterrados”.

“Dichos objetivos podrían incluir instalaciones de almacenamiento nuclear y de armas iraníes”, agregó el excoronel de la Fuerza Aérea estadounidense.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,874 visitas activas