Fundación palestina lanza campaña legal coordinada contra la visita de Netanyahu a Hungría
- 1 Días, 22 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Fundación palestina lanza campaña legal coordinada contra la visita de Netanyahu a Hungría

Bruselas, 2 abr (EFE).- La Fundación Hind Rajab (HRF) anunció el lanzamiento este miércoles de una campaña legal y política coordinada para oponerse a la visita hoy del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, buscado por la Corte Penal Internacional (CPI), a Hungría o a cualquier lugar de Europa.
La RHF (sus siglas en inglés), con sede en Bélgica, precisó que presentará una solicitud de investigación ante la CPI, solicitará a la Fiscalía húngara su arresto y notificará a las autoridades aéreas europeas para que le denieguen el paso.
Equipos legales de toda Europa también se preparan para activar la jurisdicción universal si Netanyahu viaja fuera de Hungría, añadió la fundación bautizada en honor de una niña palestina de cinco años que murió en Gaza junto a toda su familia.
La HRF instó además a todos los Estados europeos a "respetar el derecho internacional y a denegar refugio a presuntos criminales de guerra".
Netanyahu tiene previsto llegar hoy a Budapest, donde se reunirá a partir de mañana con el primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán.
Casi una treintena de soldados israelíes enfrentan casos legales iniciados por la HRF, bautizada en honor de la niña palestina de cinco años que murió en Gaza después de que el ejército israelí asesinara a toda su familia en el coche en el que viajaban y matara también a los sanitarios que habían acudido a tratar de salvarla.
La conversación de la pequeña con los servicios de emergencia, que fue grabada y salió a la luz, dio la vuelta al mundo y se convirtió en un símbolo del sufrimiento civil en Palestina por el que esta fundación busca justicia en tribunales de otros países.
Durante el mandato de Netanyahu, el ejército israelí ha supervisado la matanza de más de 32.000 palestinos en Gaza, incluidos más de 13.000 niños, junto con la destrucción generalizada de infraestructura civil y el uso de la hambruna como arma de guerra, afirmó la fundación.
"Estas acciones no solo son moralmente indefendibles, sino que son legalmente perseguibles bajo el derecho internacional", recalcó la HRF, e indicó que recibir a Netanyahu en Hungría, o facilitar su viaje a través del espacio aéreo europeo, constituye una violación directa de las obligaciones legales de los Estados Partes de la CPI.
HRF presentará una comunicación detallada a la Fiscalía de la CPI, instando a que se investigue el incumplimiento por parte de Hungría de sus obligaciones en virtud del Estatuto de Roma al invitar y recibir a una persona sujeta a una orden de arresto de la corte.
La comunicación también abordará la responsabilidad de otros Estados europeos cuyo espacio aéreo pueda utilizarse para facilitar el viaje de Netanyahu, a pesar de sus obligaciones legales de interceptar y arrestar a los sospechosos de la CPI que transiten por su jurisdicción.
HRF también se está coordinando con equipos legales de múltiples jurisdicciones europeas para preparar solicitudes de jurisdicción universal e iniciar procedimientos de arresto en caso de que Netanyahu aterrice o transite por cualquier otro territorio de un Estado Parte.
Además, instó a diversos organismos competentes a que adopten medidas cautelares para impedir el sobrevuelo de Netanyahu por los espacios aéreos nacionales, con base en las obligaciones y precedentes de los Estados Partes de la CPI.
Y solicitará formalmente a la Fiscalía húngara que inicie procedimientos inmediatos, de conformidad con el marco jurídico penal internacional de Hungría, para arrestar a Netanyahu a su llegada.
"La inacción constituiría complicidad y un incumplimiento de sus compromisos jurídicos nacionales e internacionales", advirtió. EFE
0 Comentarios