Gerente general de Blumar habló con tripulantes de Cobra e indica que niegan haber chocado contra lancha Bruma
- 17 Horas, 34 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Gerente general de Blumar habló con tripulantes de Cobra e indica que niegan haber chocado contra lancha Bruma

La embarcación pesquera Cobra fue periciada por la Amada de Chile en el marco de la investigación del naufragio de la lancha Bruma por un posible choque entre ambas naves. El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín, indicó que habló con la tripulación del barco industrial, afirmó que “ellos han dicho que ellos no han colisionado a la lancha”.
En conversación con radio Biobío de Concepción, Balbontín se refirió a los hechos y a la hipótesis que se mantiene en debate: la colisión entre Bruma y Cobra. El gerente de la empresa dueña del barco pesquero industrial comentó que se contacto con la tripulación de la nave.
“Hemos conversado con la tripulación, con el capitán, es una tripulación de 18 personas. (…) ellos han dicho que ellos no han colisionado a la lancha”, afirmó Balbontín.
Añadiendo que “la tripulación en ese momento recibe esa información de los 7 pescadores desaparecidos (…), pero completamente ajenos a que hubiese sido con ellos relacionados, estamos hablando de una zona de pesca de alto tráfico, había más barcos cerca”.
“Recién el día domingo se le da la instrucción al barco que regrese a puerto. La Gobernación Marítima le instruye que vuelva a puerto”, agregó.
“Hemos colaborado con las diferentes pericias”
El gerente general de Blumar explicó, a través de un comunicado, que “desde el primer momento hemos colaborado con las diferentes pericias y estamos disponibles para contribuir con la labor de las autoridades”.
El ejecutivo también indicó que “este es un tema doloroso, por ello hacemos un llamado a actuar con responsabilidad y cuidado. Es fácil elaborar y difundir teorías, pero todo eso solo daña la investigación y, por lo tanto, el esclarecimiento de los hechos”.
Balbontín dijo que la investigación también está verificando que las embarcaciones mantenían sus sistemas de seguridad activados y en operación, ello porque los accidentes en el mar dependen del comportamiento, protocolos y seguridad de todas las embarcaciones.
Asimismo, Blumar informó que también gestionó el arribo a la zona de equipos tecnológicos para facilitar las faenas investigativas a mayor profundidad. Los elementos cuentan con sistema de navegación submarina y posicionamiento USBL para tener los track de búsqueda, y son:
- Seabotix 950, con capacidad de inmersión de 400 metros efectivos.
- Robot ECA VECTORIAL, que trabaja hasta los 450 metros de profundidad.
- Robot especialista de fabricación nacional que opera hasta los 500 metros de profundidad.
- Sistema sonar para realizar mapeos del fondo marino.
0 Comentarios