Gustavo Álvarez explica los cambios que hizo en la U para derribar al campeón Botafogo
- 19 Horas, 10 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
Gustavo Álvarez explica los cambios que hizo en la U para derribar al campeón Botafogo

Universidad de Chile tuvo su fiesta en Ñuñoa. El equipo azul no se amilanó frente a la jerarquía del campeón Botafogo e hizo un partido ordenado, en el que corrigió para llevarse la victoria. Así lo explicó el DT universitario Gustavo Álvarez.
“Me parece que Botafogo manejó la pelota en el primer tiempo, debíamos diferenciar la presión del orden. No podíamos saltar a presionar en momentos inoportunos. Cuando salimos agresivos y tarde quedábamos expuestos. En el segundo ajustamos, el equipo defensivamente manejó los dos tiempos muy bien y, una vez recuperada la pelota, el desgaste físico era menos, más lejos del arco y con más facilidad. Se invirtieron los roles, ellos ya no llegaron, se hizo un partido cerrado, ajustado, ese es el tema de referencia”, afirmó el argentino.
Lo cierto es que los cambios en el tiempo complementario fueron clave. El equipo azul se ordenó y dio el golpe en el momento correcto para debutar con una victoria.
“Necesitábamos más equilibrio con Israel y Guerra, el cambio lo hicimos también por el riesgo de la amonestación, eso desde los individual. Guerra entró bien, en muchos aspectos, en la recuperación. Ese ajuste de la presión es lo que necesitábamos, que los delanteros corrieran más, iban a hacer un gran esfuerzo. Si se agotaba entraba un compañero, físicamente ese ajuste requirió del esfuerzo máximo de los delanteros”, aseguró el adiestrador.
Consultado por la salida de Leandro Fernández, en el descanso, advirtió que “esto es independiente de nombres propios, cuando un jugador corre riesgo de expulsión, lo saco. Con Sepúlveda y Poblete, en el partido anterior, fue lo mismo. Hay cosas que se pueden evitar, tampoco quiero un equipo frío, el límite es el reglamento. No me gusta correr ese riesgo”.
Equilibrio
Los azules llegaban a este partido tras una racha de dos derrotas y un empate en el torneo nacional, situación que no representa el momento del equipo, según Álvarez.
“Por un punto de nueve no se puede valorar todo el trabajo. Los deportistas son seres humanos, con altibajos. Uno como DT tiene que sostener los niveles individuales y colectivos. No hay que dramatizar, este equipo merece un promedio más amplio que el de los últimos tres partidos. Hay señales claras por donde pasan las correcciones, pero en lo anímico tenemos hombres que entregan todo”, dijo el DT.
Además, agregó que “siempre estuvimos tranquilos. Ganar al vigente campeón es importante, pero siempre con los pies sobre la tierra, que hayamos ganado no quiere decir que hicimos todo bien, debemos corregir lo malo y ratificar lo bueno. Tenemos que seguir creciendo, mantener un equilibrio, debemos pesar en Magallanes, esto ya pasó.
Y abundó en que “buscamos la forma de recuperar la pelota y, cuando la tenemos, buscar los espacios para llegar a situaciones de gol. Estratégicamente lo planteamos como siempre, pero acorde al rival. Cambiamos la forma de presionar y recuperar la pelota. La intención está, pero si las presiones son fallidas, la exigencia es mayor, terminas cansado”.
0 Comentarios