La instrucción del árbitro que incomodó a los jugadores de Colo Colo en medio del caos del Monumental
- 13 Horas, 14 Minutos
- LaTercera.com
- Noticias
La instrucción del árbitro que incomodó a los jugadores de Colo Colo en medio del caos del Monumental

Lo que debía ser una fiesta, terminó en tragedia. Un desorden gigante, con dos hinchas fallecidos, en medio del caos de que se vivió dentro y fuera de la cancha del estadio Monumental.
Colo Colo y Fortaleza se enfrentaban por el Grupo E de la Copa Libertadores, la noche del jueves 10 abril, en un duelo que, al menos en el papel, prometía mucho, deportivamente hablando.
Cuando se jugaba el minuto 73 del encuentro, con el marcador en cero, se terminó de concretar el escándalo. Una gran cantidad de barrabravas de Colo Colo logró romper la barrera de acrílico del sector Arica del estadio de Pedrero y saltó al terreno de juego.
Una imagen impactante y grotesca. Ocurrido el ingreso de los hinchas, los jugadores del equipo brasileño corrieron raudamente hacia el túnel para abandonar la cancha. El partido terminó siendo suspendido en un escándalo de proporciones.
En medio del caos
Pero el escándalo comenzó a gestarse antes de que la pelota comenzara a rodar en Macul. El gran detonante se produjo tras la confirmación del fallecimiento de dos fanáticos albos, en medio de serios incidentes ocurridos en la previa del cotejo, incluidos enfrentamientos con la policía.
Episodio que provocó conmoción y alteró los ánimos entre los hinchas del elenco de Macul, quienes durante el tiempo que se disputó del segundo tiempo no se cansaron de manifestar su malestar contra Carabineros.
Solo en el momento en que los fanáticos entraron al campo de juego, los jugadores de Colo Colo se enteraron de los incidentes que habían ocurrido antes del inicio del encuentro, los mismos que terminaron con los trágicos decesos.
Fue el primer desconcierto que vivieron los futbolistas del campeón chileno. Desde ese momento, los dirigidos de Jorge Almirón y el mismo entrenador vivieron confusos momentos que marcaron sus respectivas reacciones tras el escándalo.
“Los jugadores estaban muy golpeados, el plantel está muy mal por todo esto. Es muy difícil describir el momento que estamos viviendo, pero estamos aquí colocando la cara”, dijo Aníbal Mosa una vez confirmada la suspensión, después de visitar el camarín.
Confusión
Entonces el desconcierto de la velada fue en aumento. Mientras los cearenses corrían despavoridos hacia los camarines, jugadores como Emiliano Amor o Brayan Cortés intentaban contener una reacción de los hinchas que ya estaba en el campo de juego y que, a esa altura, ya se contaba por decenas.
En paralelo, el capitán Esteban Pavez se acercaba al cuerpo arbitral y a los veedores de la Conmebol para saber cuáles eran los pasos a seguir en medio de la incertidumbre que cundía en la cancha de Macul. Sobre todo, en lo que tenía que ver con el futuro inmediato de un encuentro vital para ambos.
Pero hay una situación que provocó mayor confusión e incomodidad entre los atletas del equipo. En medio del desorden que dominaba el momento, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera entregó un mensaje que descolocó a los futbolistas.
El juez oriental puso severas condiciones para permitir la continuidad de un enfrentamiento que, en ese entonces, ya se veía finalizado después del desconcierto que se vivía dentro y fuera del recinto de la cancha David Arellano.
Tejera se dirigió a Pavez y a sus compañeros. Un diálogo en el que el pito charrúa explicó a los deportistas que esperaran unos cuarenta minutos para volver a disputarlo en cancha, decisión que provocó la desorientada reacción de los protagonistas.
Noticia que también fue dada a través de los altoparlantes del estadio Monumental, en el momento en el que el público desalojaba las instalaciones, sobre todo, con el objetivo de cumplir la decisión que había esgrimido el árbitro del partido.
Posición de Conmebol
En medio de toda esa incertidumbre, el comisario y los veedores de la Confederación Sudamericana de Fútbol ya tenían postura clara sobre lo que ocurría en la cancha de Macul.
Porque estaba claro que en el organismo rector del balompié regional evaluaban seriamente continuar con el desarrollo del compromiso, toda vez que todos los asistentes abandonara el recinto. Decisión que iba a contramano de lo que ya habían decidido ambos planteles, la cual ya había sido comunicada a los organizadores.
Finalmente, fueron las autoridades locales las que obligaron a suspender el encuentro, a pesar de la opinión del ente futbolístico. Tras la confirmación, el ministro de Seguridad Luis Cordero entregó las razones de la medida.
“El fútbol es un espectáculo que busca principalmente que las familias y las personas puedan participar activamente, sin temor ni riesgos. Por lo tanto, los actos vandálicos, especialmente los que ocurrieron hoy, con indiferencia de lo ocurrido con esta tragedia en concreto, es algo que no podemos tolerar”, afirmó el secretario de estado la misma noche del jueves, una vez que fue dado por concluido el compromiso.
0 Comentarios