✅Tips.CL | 📋IMascotas.CL | 🧾INoticias.CL | 💬IOfertas.CL | 🗂️Valdebenito.CL |

La lista de estaciones de Metro con puntos de vacunación

La lista de estaciones de Metro con puntos de vacunación

Desde marzo se mantiene activa la campaña de vacunación 2025, para la que también se habilitaron puntos para suministrar la dosis en estaciones de Metro de Santiago.

Cabe recordar que este proceso facilita la inoculación de forma gratuita a los grupos objetivo, principalmente contra la Influenza y Covid-19.

Un proceso que se desarrollará durante las próximas semanas con el objetivo de inmunizar a la población de cara a los meses más frío del año, que suelen registrar mayor circulación de enfermedades respiratorias.

Estaciones de Metro con puntos de vacunación

  • San Pablo: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, por abril.
  • Universidad de Santiago: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas, por abril.
  • Estación Central: martes y miércoles de 09:00 a 16:00 horas, por abril.
  • La Cisterna: de lunes a jueves de 09:00 a 16:00 y entre 17:30 y 19:00 horas, viernes de 09:00 a 15:00 y luego entre 17:30 y 19:30 horas, por abril y mayo.
  • Copa Lo Martínez: lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 19:00 horas, martes y jueves de 14:30 a 19:15 horas, por abril y mayo.
  • El Bosque: de martes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, sábado de 10:00 a 14:00, por abril y mayo.
  • San Ramón: de lunes a miércoles de 10:00 a 14:00 horas, por abril y mayo.
  • Santa Rosa: de lunes a miércoles, de 10:00 a 14:00 horas, por abril y mayo.
  • Las Rejas: de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Observatorio: de lunes a viernes de 17:00 a 19:30 horas, por abril y mayo.

Para acudir al punto de vacunación más cercano se pueden verificar los establecimientos habilitados en mevacuno.cl o minsal.cl.

Ante mayores consultas, también se dispone del teléfono 600 360 7777 de Salud Responde.

Quiénes deben vacunarse

De acuerdo al Minsal, las vacunas contra la Influenza y el Covid-19 se entregan a las siguientes personas:

  • Personal de salud público y privado
  • Personas de 60 años o más
  • Personas con patologías crónicas, desde 6 meses para Covid-19 y entre 11 y 59 años para la Influenza
  • Gestantes
  • Cuidadores de personas mayores y funcionario de ELEAM

En tanto, exclusivamente para la inoculación de la Influenza, se suman niños desde 6 meses hasta quinto básico, además de docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta octavo básico.

La campaña también incluye la inmunización contra el Neumococo para personas de 65 años o más que no cuentan con una dosis previa y contra el Coqueluche para embarazadas a partir de la semana 28 de gestación.

Por su parte, de forma gratuita y universal se realiza la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial a lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2024 y a los recién nacidos en maternidades.

Fuente

LaTercera.com

LaTercera.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

2,780 visitas activas