🛒Tips.CL | 📈IMascotas.CL | 📂Valdebenito.CL | ⚠️IOfertas.CL |

La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum

La Mañanera de hoy 15 de abril | Autoridades sanitarias de EEUU no avisaron de imponer aranceles al jitomate mexicano; no son sustituibles allá: Sheinbaum

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas





























Sobre las opiniones del expresidente Vicente Fox quien afirmó que hay un telepromter en el atril de la mañanera, la presidenta se burló y dijo que qué se podría esperar de él se llamó “lavadora de dos patas a las mujeres”, no cabe en su tamaño el pensar que una mujer puede pensar, son muy hipócritas.

Sheinbaum adelantó la creación de un Centro Telefónico de Salud a Distancia que reforzará al programa de Salud Casa por Casa.

El censo de Salud y Bienestar del programa Casa por Casa para adultos mayores se llevará dos meses más para completarlo, por la logística y el tiempo que se dedica a cada beneficiario. 16 mil 300 personas fueron contratadas para realizarlo.

Tomé la decisión de que se mantuvieran los 10 centro de atención a los connacionales, así como el apoyo a los mismos, dijo la presidenta.

Los pagos del Tren Maya se están realizando todos los proveedores, están al corriente, ya casi todo está cubierto.

En el caso de temas de corrupción en la compra de medicamentos en BIRMEX, la mandataria informó que siguen las investigaciones.

Respecto a las irregularidades registradas en el pasado, la presidenta dijo que es algo que queda en manos de la Secretaría Anticorrupción.

El titular de la SADER mantiene el diálogo para ver lo referente a la deuda de agua, es falso que el gobierno está cediendo a los EEUU entrega de agua en la zona fronteriza. Anteriormente no se hizo entrega del líquido por la sequía. Se mantiene el acuerdo en la entrega del agua.

Se detectaron irregularidades sanitarias en Chiapas respecto a la aparición del gusano barrenador en bovinos, situación que la Federación ya tiene control a través de SENASICA, para evitar el mercado ilegal.

Por la libre

Se está en el proceso de conocer adecuadamente las razones de imponer aranceles al jitomate, se está dialogando y buscando acuerdos.

La presidenta reprochó que no se informó a ninguna dependencia del gobierno de México el arancel a los jitomates, se notificó a los abogados de los productores de jitomates, lo cual está mal, debieron haberlo notificados a nosotros.

No hay ningún dumping, aseguró y dijo que no hay sustituto del jitomate en Estados Unidos, no es sustituible por ningún otro país.

Estamos a la espera de la notificación.

Ampliación de la jornada laboral

Martí Batres, titular del ISSSTE, reportó los siguientes avances:

  • La convocatoria se colocó en todas las unidades de la institución, así como en su portal desde el 31 de marzo.
  • ha sido bien recibida, ya que permite el incremento de los ingresos de los trabajadores.
  • Se han presentado 7 mil 950 solicitudes.
  • La convocatoria seguirá vigente hasta el 25 de abril.
  • Exhortó a los trabajadores, medicos, especialistas y otros adherirse al programa voluntario.
  • La inversión anual estimada es de hasta 3 mil 500 millones de pesos.
  • La medida es para fortalecer los servicios que ofrece el instituto.
Martí Batres, ampliación de la jornada laboral

Inversión electromecánica en el IMSS

Zoé Robledo, titular del IMSS, informó lo siguiente:

  • Se invertirá en equipos electromecánicos.
  • Se invertirán 10 mil 494 millones de pesos.
  • 938 torres de enfriamiento - 6 mil 340 millones de pesos.
  • Sistema de supresión de incendios - 23 mil 592 equipos - mil 187 millones de pesos.
  • Sustitución de elevadores - 179 elevadores - 875 millones de pesos.
  • Equipos de casa de máquinas - 144 equipos - mil 109 millones de pesos.
  • Equipos de plantas de lavado - 213 equipos - 983 millones de pesos.

Sarampión en México

El titular de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, habló del sarampión.

  • Se han detectado 362 casos.
  • Chihuahua es la entidad que acapara 347 de ellos.
  • Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, conjuntamente están los 20 restantes. En todos los casos se ha contenido la enfermedad.
  • Se tiene registro de cinco hospitalizaciones; 111 descartados; y una defunción.
  • En Chihuahua se han aplicado 43 mil 694 dosis de vacunas.
  • El funcionario insistió en la necesidad de vacunarse para evitar contagios.
  • La Semana Nacional de Vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo.
  • Se tiene suficiente abasto de vacunas en la actualidad para la población.

PRONAM

  • Los Protocolos Nacionales de Atención Médica PRONAM se trata de un sistema de salud que consolide la seguridad en la atención de los pacientes, así como reglas claras para la atención de los mismos.
  • Se aplica para hipertensión arterial sistémica, diabetes mellitus tipo II, enfermedad renal crónica, sobrepeso y obesidad, los primeros 1000 días de vida y la vacunación a lo largo de la vida.
(www.paho.org)

Salud casa por casa

Ariadna Montiel, titular del Bienestar explicó lo siguiente:

  • El programa de salud casa por casa lleva un avance del 59.7%
  • Se tiene registro de 7 millones 316 mil 263 personas.
  • La meta es llegar a 12 millones 238 mil 971 benefactores.

EL PROTOCOLO

  • Historia clínica (Temperatura, peso, talla, pulso, frecuencia respiratoria, presión arterial, oximetría).
  • Detección de enferemedades.
  • Clasificación por riesgo:
  1. Grupo 1 (Saludable o enfermedades crónicas controlables).
  2. Grupo 2 (Múltiples condiciones médicas y autonomía funcional).
  3. Grupo 3 (Múltiples condiciones médicas y dependencia parcial).
  4. Grupo 4 (Dependencia total y distintas condiciones médicas).

Dumping del jitomate

Julio Berdegué, titular de la SADER, informó sobre la medida aplicada por las autoridades de EEUU en contra del jitomate mexicano.

Desde hace varios años se han realizado cinco acuerdos, luego de acusaciones de dumping, es decir, venta por debajo del precio establecido, hacer trampa.

Los productores de Florida, acusaron a México de aplicar dumping, por lo cual establecieron cuotas compensatorias, que no es un arancel, pero que nuestro país se retira de un acuerdo preestablecido para castigar las supuestas trampas, indicó el funcionario.

6 de cada 10 jitomates consumidos en EEUU son de origen mexicano, las consecuencias son para ellos, porque sus productos tendrán mayores costos, no nos pueden sustituir, se tienen 90 días, para su implementación.

Las investigaciones antidumping son habituales, actualmente hay dos vigentes: la del pollo y contra la pierna de cerdo.

Dumping del jitomate

Arrancó la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien indicó que los temas centrales de hoy serán el informe de salud, salud del Bienestar, avances del IMSS y el ISSSTE.

Hoy es martes, y la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre programas de gobierno y temas de relevancia nacional e internacional.

Minuto a minuto de La Mañanera del Pueblo en Infobae México.

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

11,737 visitas activas