Valdebenito.CL | Tips.CL | IMascotas.CL | INoticias.CL | IOfertas.CL |

'La vida secreta del Papa' llega a las librerías treinta años después de morir Perich

'La vida secreta del Papa' llega a las librerías treinta años después de morir Perich

Barcelona, 2 abr (EFE).- Cuando se cumplen treinta años de la muerte del popular humorista catalán Jaume Perich, este miércoles llega a las librerías 'La vida secreta del Papa', con viñetas inéditas suyas, en las que el pontífice aparece de paisano, esperando el autobús, en su primer recital de flamenco o como ecologista.

Incisivo, mordaz, fue a finales de los años ochenta cuando el caricaturista publicó una página de chistes en 'El Jueves', en la que satirizaba la figura del papa de Roma, dibujándolo en situaciones absurdas de la vida cotidiana, teniendo en mente a Juan Pablo II.

En declaraciones a EFE, Jaume Capdevila (KAP), que se ha encargado de la edición de la obra, que publica Comanegra en castellano, ha explicado que, viendo el potencial que tenía aquello, Perich fue engrosando una carpeta hasta llegar a unos 200 dibujos originales a la espera de darle forma de libro.

Sin embargo, falleció en febrero de 1995, en un momento en el que la iglesia "todavía tenía mucho poder y era difícil que hubiera una editorial como Planeta, que era la suya, que se atreviera a publicar la obra". "Está bien que hoy sí la haya, aunque sea tarde", ha apostillado Capdevila, también dibujante.

A su juicio, el material que conocerán los lectores del siglo XXI es "muy interesante" y dice "mucho de la sociedad en la que vivió Perich, alguien anticlerical, crítico con la iglesia, aunque el papa que aparece tiene un punto simpático".

A lo largo de estas páginas, el fallecido humorista no se deja nada en el tintero y tanto aparecen cuestiones relacionadas con el sexo o el sida como otras en las que el papa "disfruta" de las "delicias de ser ateo durante su mes de vacaciones".

"Se trata de hacer la competencia a Javier Cercas", ha bromeado Jaume Capdevila, en referencia a la nueva novela del escritor, 'El loco de Dios en el fin del mundo', que tiene como protagonista al papa Francisco. "O estás con Cercas o estás con Perich, que se le adelantó treinta años", ha apostillado.

De 'La vida secreta del Papa' destaca el contraste de mostrar a la figura jerárquica más importante de la iglesia católica en acciones muy cotidianas, como haciendo la declaración de la renta, en "contraste con la gestión divina, lo que provoca un choque humorístico".

Por otra parte, ha considerado que es "plenamente vigente" y sirve para "reivindicar y recordar a un dibujante que era un genio, capaz de criticar a la institución eclesiástica por la injerencia en la vida de la gente, por su dimensión conservadora y, a la vez, dibujar a un pontífice simpático que participa en un campeonato de gimnasia rítmica".

"Se parece mucho más al papa actual que a Juan Pablo II, que era mucho más serio y conservador y que es quien estaba cuando Perich dibujó estas viñetas", ha dicho.

Jaume Capdevila, que ha recordado que los originales de Perich están depositados en el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, también ha agradecido la complicidad y confianza de sus herederos para que este libro sea hoy una realidad.

Por otra parte, ha avanzado que el próximo día de Sant Jordi está previsto que la Biblioteca de Premià de Dalt (Barcelona), donde residía Perich, edite un cuento sobre él, destinado a los más pequeños, en el que se incide en su lucha por la libertad de expresión. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

4,085 visitas activas