Las bolsas europeas abren en negativo condicionadas por los aranceles de Trump
- 1 Días, 33 Minutos
- Infobae.com
- Internacional
Las bolsas europeas abren en negativo condicionadas por los aranceles de Trump

Madrid, 2 abr (EFE).- Las bolsas europeas han abierto la jornada en negativo, con caída en torno al 0,30 %, en un día en el que el interés se centra en que se concreten los anuncios del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre las tarifas arancelarias.
Con el euro depreciándose el 0,19 % y cambiándose a 1,0795 dólares, la bolsas que más caen son las de Fráncfort y París, ambas con el 0,36 %, seguidas de Londres, con el 0,32 %; Milán, con el 0,26 %, y Madrid, con el 0,19 %.
El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también cede el 0,42 %.
Los inversores se centran en esta sesión en que Trump concrete su política arancelaria ya que todas las posibilidades se encuentran abiertas al menos hasta esta tarde en que defina en que va a consistir, si va a aplicar tarifas “personalizadas” a países y sectores, o si se va a decantar por una tarifa universal.
Wall Street cerró ayer en terreno mixto a la espera de que hoy Trump, concrete finalmente los aranceles que impondrá a diferentes países y sectores, tras semanas de amenazas e incertidumbre.
El Dow Jones de Industriales, principal indicador de la bolsa neoyorquina, bajó un 0,03 %, el selectivo S&P 500 creció un 0,38 % y el tecnológico Nasdaq avanzó un 0,87 %.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,28 % este miércoles, horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie los detalles de sus 'aranceles recíprocos' y la entrada en vigor desde la medianoche estadounidense de gravámenes adicionales al motor.
Por su parte, el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái ganó un 0,05 % y el parqué de Shenzhen se anotó el 0,09 %.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo cae hasta el 2,670 %, al igual que el español, que también desciende hasta el 3,311 %.
En otros mercados, el oro se muestra plano con el precio de la onza en 3.116,5 dólares.
En cuanto al petróleo registra moderadas caídas, que son del 0,31 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta los 74,26 dólares el barril, y del 0,35 % en el caso del West Texas Intermediate (WTI), de EE.UU., hasta los 70,94 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.
El bitcóin vuelve a descender, el 1,40 %; hasta situarse en los 84.062,5 dólares. EFECOM
(Foto) (Vídeo)
0 Comentarios