💬IMascotas.CL | 📦IOfertas.CL | 🗓️IMotores.CL | 🗓️Tips.CL | 📌Valdebenito.CL |

Las fuerzas armadas de Perú apoyarán a la Policía en el combate a la minería ilegal

Las fuerzas armadas de Perú apoyarán a la Policía en el combate a la minería ilegal

Lima, 24 abr (EFE).- Las fuerzas armadas de Perú apoyarán a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, durante el estado de emergencia declarado en las zonas afectadas por esta actividad ilícita, según una modificación legal aprobada este jueves por la presidenta, Dina Boluarte.

La jefa de Estado promulgó una ley que modifica el decreto legislativo 1095, que establecía las labores y el uso de la fuerza de las instituciones armadas especialmente durante los estados de emergencia.

"Esta modificación no solo es coherente con el ordenamiento jurídico vigente, sino que respalda claramente la participación de las fuerzas armadas cuando la minería ilegal, el crimen y el terrorismo pretendan quitarnos la paz y la estabilidad de nuestra patria", manifestó Boluarte en una ceremonia.

La presidenta añadió que es una medida necesaria, legítima y urgente para asegurar el control del territorio y garantizar la seguridad de los peruanos.

"Hoy afirmamos, con la fuerza de la ley y la determinación del pueblo, que no vamos a mirar el delito desde la orilla, atados por impedimentos legales diseñados por cómplices que prefieren defender los derechos humanos de los delincuentes y no de los peruanos de bien", declaró la gobernante.

Las fuerzas armadas ya apoyan a la Policía Nacional en el control de orden interno durante los estados de emergencia declarados para combatir la criminalidad en el país, pero no había podido intervenir en las zonas afectadas por la minería ilegal, como la provincia de Pataz en la región de La Libertad, en el norte del país.

Diversas bandas criminales aliadas con los mineros ilegales han provocado decenas de atentados armados contra las minas de oro en Pataz, que han dejado más de 15 fallecidos en los últimos meses, y que habían provocado el reclamo de las autoridades locales y el gremio empresarial minero para exigir un mayor control por parte del Ejecutivo. EFE

Fuente

Infobae.com

Infobae.com

Lo + visto

0 Comentarios

Escribe un comentario

6,807 visitas activas